Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El toque de Ester Ventura, Personalidad Meritoria de la Cultura

Ester Ventura confiesa tener una atracción y especial cariño por las cosas desechadas por el resto y que han sido material de otras historias.

miércoles 24 de mayo del 2023
en Estilo de vida
FacebookWhatsapp
El toque de Ester Ventura, Personalidad Meritoria de la Cultura

Ester Ventura siempre ha tenido una atracción y especial cariño por las cosas desechadas por el resto. Aquí con una piedra moldeada por el aire en el desierto de Paracas. (Foto: VICTOR CH. VARGAS)

A diseñadora de joyas Ester Ventura acaba de recibir la distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura. Ella comenzó a diseñar joyas en los años 80 y asegura que siempre tuvo “un interés por la composición y lo lúdico”.

Sin querer queriendo porque “uno nunca elude su destino”, comenzó como jugando con la “chafalonería” —la joyería colonial o incaica en estado de deterioro— que venían en los lotes de telas antiguas que ella compraba a los cusqueños que llegaban de las alturas, en los primeros años que llegó al Perú. No por nada, Ester proviene de una familia turca, emigrada a Buenos Aires, y que tradicionalmente se dedicó a la textilería.

“Dentro de las telas encontraba pescaditos de plata, tupos, broches”. Cosas que ya habían perdido su brillo y que estaban siendo descartadas, pero Esther las comenzó a rescatar del olvido. Al comienzo, “las limpiaba, las acomodaba” y las incluía dentro de su propio vestuario. Poco a poco esta afición se fue desarrollando hasta que conoció a Gregorio Cachi, un maestro platero de gran trayectoria, con el cual comenzó a trabajar. Igual, cada pieza “las hacía para mis amigos”.

Ester Ventura confiesa tener una atracción y especial cariño por las cosas desechadas por el resto y que han sido material de otras historias. Para ella “es como volver a darle un valor a eso que de alguna manera está en proceso de deterioro”. Algo que caracteriza a sus diseños contemporáneos es que incluye arte popular peruano, arte primigenio y fragmentos de la naturaleza. Su primera exposición fue a comienzos de los años 80 en la tienda Equus y casi 45 años después, a los 76 años, Esther Ventura dice: “Yo sigo descubriendo. No hay forma de parar esto”.

Tags: Joyas
Anterior

Coldplay dedica su concierto en Barcelona a Tina Turner

Siguente

Última impresión | Terruqueo, fujimoreo y “woke” caviar, por Eduardo Villanes

Más Recientes

#TodoPasaTodoQueda: Los patas y panas de Luis Uzátegui

#TodoPasaTodoQueda: Los patas y panas de Luis Uzátegui

30 mayo, 2023
VIDEO | Daniel Urresti increpa con prepotencia a moderadora Josefina Townsend por preguntarle sobre su situación judicial en el caso Bustíos

Daniel Urresti: Poder Judicial declara improcedente recurso para suspender cárcel para excongresista

30 mayo, 2023
Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

30 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas