Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Edulcorantes y su relación con el cáncer

A lo largo de los años, las investigaciones continúan para descartar posibilidades de cáncer en estos endulzantes. Lo ideal es evitar el consumo en exceso.

sábado 23 de noviembre del 2019
en Estilo de vida
FacebookWhatsapp

HERMITSMOORES

Los edulcorantes artificiales, llamados también sustitutos del azúcar, son sustancias que se usan como reemplazo del azúcar para endulzar alimentos y bebidas.

Los edulcorantes artificiales están regulados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (U.S. Food and Drug Administration, FDA). Esta organización reglamenta alimentos, medicamentos, dispositivos médicos, cosméticos, productos biológicos, de tabaco y productos que emiten radiación, que puede ser causante de algún tipo de cáncer.

¿Hay relación entre los edulcorante artificiales y el cáncer?

Surgieron varias dudas entre los edulcorantes y el cáncer, pues en los primeros estudios mostraron que el ciclamato en combinación con la sacarina causó cáncer de vejiga en animales que eran parte de un experimento de laboratorio. Sin embargo, los estudios de carcinogenia (estudios para determinar si alguna sustancia puede resultar cancerígena) continuaron.

A pesar de los exámenes, se estableció que no hubo una clara evidencia que indique una relación con el cáncer en humanos.

Estudios en sustancias específicas

Sacarina

Estudios en ratas de laboratorio indicaron la formación de tumores malignos en la vejiga de los animales; sin embargo, no hay estudios que evidencien que la sacarina esté relacionada con el cáncer de vejiga.

Aspartamo

Tiene diversos nombres comerciales: NutraSweet® y Equal®, fue aprobado por la FDA en 1981, luego que numerosas pruebas mostraran que no causaba cáncer ni otros efectos adversos en animales de laboratorio.

En el tiempo se han elaborado diversos estudios, pero ninguno confirmó evidencia de una relación directa con el cáncer.

Sucralosa

Comercializada abjo el nombre de Splenda, fue aprobada como sustancia edulcorante para específicos alimentos en 1998. Tras un estudio en roedores y altas dosis de sucralosa identificaron tumores. Sin embargo, la FDA detectó deficiencias científicas con respecto al estudio.

Ciclamato

Los resultados en ratas indicaron que el ciclamato podría aumentar el riesgo de padecer cáncer de vejiga en humanos. Ante ello, la FDA prohibió su uso. Luego, un nuevo examen de la carcinogenia del ciclamato y el análisis de datos adicionales, los científicos concluyeron que el ciclamato no era un carcinógeno o un cocarcinógeno (una sustancia que aumenta el efecto de una sustancia cancerígena).

Así, la FDA quedó preocupada por el ciclamato, pero no precisamente por su efecto directo en el cáncer.

Con información del Instituto Nacional del Cáncer de España

Sigue leyendo:

Descubren un virus que cura cualquier tipo de cáncer
Tags: azúcarCánceredulcoranteEstados Unidos
       
Anterior

Hinchadas del River Plate y del Flamengo en Lima

Siguente

Los abuelos que cuidan a sus nietos dejan huellas imborrables en sus vidas

Más Recientes

COVID-19: nuevas mutaciones generan alarma a nivel global

COVID-19: nuevas mutaciones generan alarma a nivel global

4 marzo, 2021
López Aliaga: «Vamos a pedir la cadena perpetua para todos los implicados en el caso Odebrecht»

“López Aliaga es el candidato con más apoyo entre las élites”, dice el internacionalista Farid Kahhat | Entrevista

4 marzo, 2021
Contraloría: «Más de 500 auditores en todo el país» supervisan la entrega de vacunas

Contraloría: «Más de 500 auditores en todo el país» supervisan la entrega de vacunas

4 marzo, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas