Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Día del Padre: 4 consejos para ventas más seguras en eCommerce

El año pasado, la Cámara de Comercio de Lima proyectó un crecimiento del 25% de las ventas online por el Día del Padre, y para este año también se prevé un aumento similar.

viernes 17 de junio del 2022
en Estilo de vida
FacebookWhatsapp
Día del Padre: 4 consejos para ventas más seguras en eCommerce

“Sólo el 65% de empresas de ecommerce destinan parte de su presupuesto a la ciberseguridad, (solo el 1% y el 5% de su presupuesto total), según el Panorama del Ecosistema de Ciberseguridad”.

Fechas como el Día del Padre, el próximo 18 de junio, suelen ser una ocasión propicia para que los principales comercios electrónicos experimenten un aumento de la demanda por parte de sus clientes. El año pasado, la Cámara de Comercio de Lima proyectó un crecimiento del 25% de las ventas online por el Día del Padre, y para este año también se prevé un aumento similar.

No obstante, un aumento de la demanda también trae consigo un incremento de la actividad delictiva. Los clientes de ecommerce se ven expuestos a los ciberdelincuentes que implementan robos y estafas que fan desde el Pagejacking (“clonación” de los comercios electrónicos más reconocidos), usurpación de identidad, ofertas fraudulentas, entre otros. “El incremento de delitos y estafas online generan desconfianza hacia los comercios digitales, por lo que cada vez hay una mayor demanda de soluciones que ofrezcan seguridad en las operaciones de compra y venta por Internet. Este es un aspecto clave para mejorar la experiencia del usuario”, sostiene Alejandra Gallegos, Head de Alianzas Comerciales de Openpay by BBVA, de Openpay by BBVA.

LEER | ¿Hundió Chile un Submarino Peruano?

“Sólo el 65% de empresas de ecommerce destinan parte de su presupuesto a la ciberseguridad, (solo el 1% y el 5% de su presupuesto total), según el Panorama del Ecosistema de Ciberseguridad”, explica. En ese sentido, Gallegos da cinco recomendaciones para que los comercios refuercen la seguridad en sus procesos de compra y venta:

1. Cuenta con una plataforma y formas de pago seguras. Para implementar un negocio ecommerce no es necesario comenzar de cero, podemos acercarnos a proveedores que cuentan con plantillas desarrolladas las cuáles el comercio deberá actualizar. Asimismo, existe una gran cantidad de métodos de pago, por lo que se debe de escoger una plataforma segura y accesible para los usuarios.

2. Análisis en tiempo real: procura que la solución de pago que empleas analice todas las transacciones y pagos en tiempo real, desde la solicitud del comercio al ente emisor, hasta la confirmación del pago por parte de este. Asimismo, la compañía de medios de pago debe de ser capaz de dar soporte personalizado 24/7 al comercio.

3. Certificaciones: confirma que la compañía de medios de pago que operativiza las transacciones de tu ecommerce tenga la capacidad de encriptar la información y cuente con una base de datos con altos estándares de seguridad. Actualmente, existen certificados de encriptación, como el SSL, que aseguran estos niveles de seguridad. 

De igual forma, existen certificaciones para el cuidado de las transacciones que cumplen con estándares de seguridad de grado bancario y que aseguran la protección de los datos del titular de la tarjeta de crédito y/o datos confidenciales de autenticación. Entre las principales certificaciones que existen en este ámbito están PROSA y PCI-DSS1.

4. Restricción de montos máximos: la mayor parte del tiempo, efemérides como el Día del Padre, son fechas de alta demanda para los comercios digitales. En el resto del año, el volumen de ventas y ticket promedio suele mantener un nivel menor y estándar. Por ello, es clave que la solución de pagos brinde la posibilidad de restringir montos máximos por transacción, por día y mes.

Sobre Openpay by BBVA

Openpay by BBVA es una empresa operada por el BBVA dedicada en brindar soluciones tecnológicas de pago, especializada en el procesamiento de pagos electrónicos y recaudación en efectivo con el fin de generar transacciones seguras. Son el aliado estratégico de emprendedores y líderes regionales, potenciando la transformación digital de los negocios, al procesar los pagos de manera accesible, segura e innovadora.

La Pluma del Héroe
Tags: Día del Padre
Anterior

Asociación de AFP: en cuatro primeros días de iniciado cronograma de retiros se han registrado más de 420,000 solicitudes

Siguente

Más de 120 defensores y defensoras ambientales de todo el Perú llegaron a Lima ante ola de asesinatos

Más Recientes

Última impresión | Una cita con el señor de las guitarras, por Marco García Falcón

21 marzo, 2023
Del 23 de marzo al 9 de abril: regresa “La vida es sueño”, el clásico más importante del teatro español

Del 23 de marzo al 9 de abril: regresa “La vida es sueño”, el clásico más importante del teatro español

20 marzo, 2023
Vaxzevria demostró que proporciona una protección igualmente eficaz contra el Covid-19 que las vacunas de ARNm

Biden accede a desclasificar información sobre el origen de la pandemia de COVID-19

20 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas