Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo prepararte virtualmente para ingresar a la universidad? Aquí seis consejos

jueves 12 de diciembre del 2019
en Estilo de vida
FacebookWhatsapp

El 2019 esta por acabar y alrededor de medio millón de jóvenes peruanos egresarán de secundaria con la idea de ingresar a la universidad. Por ello, buscan academías o instituciones para reforzar conceptos y prepararse para las admisiones o los primeros ciclos.

En un mundo globalizado, ¿puede ser la tecnología nuestro gran aliado para

aumentar nuestra probabilidad de ingreso? La autonomía y la tecnología son dos componentes complementarios para estudiar en línea que aumenta las posibilidades para ingresar pero, a su vez, supone un gran compromiso y organización para cumplir los objetivos que se tiene planteado.

Por ello, Mónica Morriberón, Gerente del Programa de Khan Academy, comparte seis consejos para prepararse virtualmente mientras están reforzando temas de la academia e ingresar a la universidad.

● Establece metas a corto plazo: si estás optando por estudiar de manera virtual, es importante que te establezcas tiempos de avances y logros. Por ejemplo, por semana puedes ponerte el reto de dominar un tema, así lo aprendido en clase lo refuerzas también de manera virtual. Puedes seguir la currícula de exámenes de ingreso pasados para tu preparación. Esto te ayudará a lograr objetivos más altos. Recuerda que todo esfuerzo tiene su recompensa.

● Organiza tu tiempo: Revisa bien los materiales de estudio, el temario de cada curso y establece tu propio calendario de actividades. Es decir, aprovecha tu tiempo libre para conocer un poco más de un tema y llegar preparado a clase. Anticiparse puede ser una buena oportunidad para demostrar que se está organizando los horarios para estudiar.

● Utiliza la tecnología: Hoy en día, existen plataformas de formación para la educación superior como Khan Academy, de acceso gratuito, y mediante el cual uno puede reforzar temas, repasar materias como las matemáticas y ciencias para seguir ampliando sus conocimientos. Es una alternativa novedosa y autónoma de demostrar que la tecnología sí puede ser un verdadero aliado.

● No te quedes con las dudas: No es bueno quedarse con la duda, quizá el temor de preguntar en público puede jugarte una mala pasada. No tengas miedo de alzar la mano y solicitar que te expliquen aquello que no entendiste. En caso desees complementar lo explicado, puedes recurrir a videos interactivos que te ayuden a disipar cualquier interrogante. Plataformas como la ya mencionada, puede servirte de mucho para ampliar tus conocimientos.

● Repasa los ejercicios: En las academias suelen realizar muchos ejercicios de acuerdo a cada materia, pero también está la alternativa de hacerlo por internet. Con Khan Academy, puedes repasar el tema de tu interés y realizar ejercicios complementarios para continuar reforzando lo aprendido. Lo único que necesitas es tener acceso a internet y empezar a practicar. Recuerda, con práctica puedes dominar cualquier curso.

● Ponte cómodo: Si vas a complementar tus estudios, es importante que lo realices en un lugar donde te sientas cómodo y motivado. Trata de que el ambiente tenga buena iluminación, esto te ayudará a estudiar mejor y a crear un buen ambiente de aprendizaje.

Anterior

¿Podrá sostenerse el gobierno por 20 meses más?

Siguente

Diseñadora peruana presentó colección de carteras elaboradas con piel de paiche

Más Recientes

5 ítems para renovar la cocina aprovechando el Cyber Wow y la grati

5 ítems para renovar la cocina aprovechando el Cyber Wow y la grati

1 julio, 2022
VIDEO | Paul Neira: “Al ser una nueva modalidad de ingreso no implica que se va ampliar la cobertura de plazas”

VIDEO | Paul Neira: “Al ser una nueva modalidad de ingreso no implica que se va ampliar la cobertura de plazas”

1 julio, 2022
Se prorroga la vigencia de la inscripción automática de los árbitros en el Registro Nacional de Árbitros

Se prorroga la vigencia de la inscripción automática de los árbitros en el Registro Nacional de Árbitros

1 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas