Caretas
  • Política
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Documentales
  • Especial Educación
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Documentales
  • Especial Educación
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo consumir la maca? Aprende a integrarla en tu dieta

La maca es un alimento considerado en la dieta de los incas desde tiempos de las culturas originarias. Aprende a consumirla en la siguiente nota.

martes 17 de septiembre del 2019
en Estilo de vida
FacebookWhatsapp

La maca es una fuente de energía natural y otorga vitalidad al rostro, cabello y uñas. Además, funciona como afrodisíaco en hombres y mujeres.

Beber un vaso de esta raíz en las mañanas puede aportar más energía que una taza de café, dependiendo de con que alimentos se acompañe la ingesta, y de la frecuencia de consumo. 

La maca en los pueblos de la sierra se trata de un alimento más: lo integran en su dieta, y eso mismo puede realizarlo cualquier persona. Además de esta opción, existen otras formas de consumo y presentaciones de la maca, con el fin de hacerla más “digerible”, y para tratamientos más efectivos. 

En América, a comparación de Europa, es más sencillo hallar maca en los mercados. Las presentaciones de la maca y las formas que pueden tomar para el consumo son las siguientes: 

  • En comidas, la raíz entera troceada o pulverizada, para añadir a los platos. 
  • En cápsulas. No se verán efectos hasta las cuarta semana de tomar el producto constantemente. La dosis deberá ser determinada por un médico o experto del tema.
  • Maca gelatinizada.
  • Maca en polvo, a veces combinada con cereales, como la avena o la kiwicha.

En la cocina: Uso doméstico cotidiano

Se integra fácilmente en sopas, batidos, postres, cremas, o para sazonar guisos. El sabor que tiene es ligeramente almendrado, pero puede ser usado en distintos platos:

  • Lentejas con maca
  • Crema vegetal de maca con queso parmesano
  • Puding de papaya y arándanos con maca
  • Zumo de maca con huevo y miel 
  • Panes de trigo con maca 

Aprende a prepararla para el desayuno:

Ingredientes

  • 2 tazas de maca
  • 2 litros de agua
  • 6 unidades de clavo de olor
  • 3 ramitas de canela
  • 1 taza de maca licuada
  • Azúcar al gusto
  • 1 taza de avena
  • Leche evaporada al gusto

Preparación

  • Comienza lavando bien la maca.
  • Una vez que está bien limpia debes proceder a retirar las raíces y cortar en mitades.
  • Cúbrelas con agua y déjalas hervir por 20 minutos.
  • Posteriormente debes licuar el tubérculo cocinado con un poco de agua.
  • En una olla limpia agrega dos litros de agua con una taza de avena, seis clavos de olor y las tres ramitas de canela.
  • Cuando está por hervir añade la maca licuada y déjala cocinar hasta romper hervor.
  • Finalmente agrega azúcar y leche evaporada al gusto.
Tags: recetasalud
       
       
Anterior

Ministerio de Salud alista seguro para la población escolar en todo el país

Siguente

“Menos plástico, más vida”: Hualmay, el distrito que apuesta por el reciclaje

Recomendados

Michael Jackson y Paul McCartney: el motivo del fin de la amistad de los artistas

Michael Jackson y Paul McCartney: el motivo del fin de la amistad de los artistas

hace 11 horas
Galería: así se vivió la final de fútbol peruano entre Alianza Lima y Binacional

Galería: así se vivió la final de fútbol peruano entre Alianza Lima y Binacional

hace 13 horas
John Frusciante regresa a los Red Hot Chili Peppers tras 10 años de abandonar la banda

John Frusciante regresa a los Red Hot Chili Peppers tras 10 años de abandonar la banda

hace 13 horas
Dos jóvenes trabajadores de Mcdonal’s fallecieron en el local de Pueblo Libre

Dos jóvenes trabajadores de Mcdonal’s fallecieron en el local de Pueblo Libre

hace 14 horas
WhatsApp prepara actualización que cambiará la aplicación como la conocemos

WhatsApp prepara actualización que cambiará la aplicación como la conocemos

hace 14 horas
       

Siguenos en:

Editora Novolexis SAC – Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4289490
@2019 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Documentales
  • Especial Educación

© 2019 Caretas