Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Claves para una educación de calidad

A un año de la llegada de la Covid-19 y con la educación virtual en marcha, las universidades tienen la obligación de brindar a sus estudiantes todas las herramientas digitales necesarias para que la enseñanza tenga la misma calidad que la modalidad presencial.

lunes 15 de marzo del 2021
en Estilo de vida
FacebookWhatsapp
Claves para una educación de calidad

Se priorizará la implementación de herramientas digitales, mejorando no solo su funcionamiento sino contenidos, interactividad y acompañamiento que, de forma integrada, promueven el aprendizaje significativo del estudiante.

Según la Cumbre Mundial para la Innovación en la Educación (WISE), es importante contar con un modelo educativo enfocado en el desarrollo de competencias digitales y habilidades necesarias para el mercado laboral antes de realizar la implementación tecnológica.

Andrés Velarde, rector de la Universidad Privada del Norte (UPN), detalló que es probable que el aprendizaje híbrido aumente.

Se priorizará la implementación de herramientas digitales, mejorando no solo su funcionamiento sino contenidos, interactividad y acompañamiento que, de forma integrada, promueven el aprendizaje significativo del estudiante.

LEE | Más de 1.200 pacientes se beneficiaron con el uso del cannabis medicinal en Cannahope

Comentó que la UPN desde el 2017 desarrolla el aprendizaje interconectado virtual y que para el 2020 la institución ya contaba con instructores 100% virtuales y con docentes que usaban aulas virtuales como soporte al dictado presencial.

En el 2021, la UPN implementará la experiencia Ultra de la plataforma Blackboard que permitirá al estudiante tener a disposición todos los cursos en cualquier dispositivo y con una navegabilidad más amigable e interacciones más intuitivas.

Andrés Velarde, rector de la Universidad Privada del Norte (UPN), detalló que es probable que el aprendizaje híbrido aumente.

“También introduciremos la herramienta Analytics for Learn, que monitorea el trabajo de los docentes y estudiantes, identificando en tiempo real, desviaciones en la asistencia o cumplimiento, tiempos de atención, participación por actividad, estabilidad de la plataforma de aprendizaje o experiencia de uso en las videoconferencias”, precisó el rector de la UPN.

Casuarinas International College recibe certificación internacional Great Place To Study
Tags: educacion
       
Anterior

Nuevas medidas para el sector Cultura

Siguente

La poesía y la vida: sobre "Poeta chileno" de Alejandro Zambra

Más Recientes

Exportaciones industriales peruanas crecieron 3.7% en primer bimestre 2021, según Adex

Exportaciones industriales peruanas crecieron 3.7% en primer bimestre 2021, según Adex

14 abril, 2021
«Extender la cuarentena con la misma modalidad no mejorará ni la salud ni la economía, necesitamos una cuarentena focalizada»

Lima y Callao: retorna la cuarentena los domingos hasta el 9 de mayo

14 abril, 2021
COVID-19: 2 486 casos confirmados en las últimas 24 horas, según el Minsa

COVID-19: 2 486 casos confirmados en las últimas 24 horas, según el Minsa

14 abril, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas