El consumo de azúcar suele ser inevitable, pero puede ser saludable a la vez. Para la reducción de calorías se puede recurrir a los edulcorantes y otros sustitutos. Los especialistas optan por las opciones saludables para endulzar.
Las frutas frescas y secas son un aliado de la repostería y la cocina:
En la frutas, los azúcares naturales se transforman en energía, además de tener alta fibra, son un aliado del endulzamiento natural. La manzana en puré es efectiva como reemplazo del azúcar en postres y galletas; el plátano también es un gran endulzante, al igual que los dátiles.
Las bebidas vegetales:
Las leches provenientes del coco y la almendra son dueñas de un dulzor especial, usado en jugos y otras recetas. La panela también es una opción saludable, proveniente de la caña de azúcar.
Edulcorantes artificiales:
Son un tipo de sustituto del azúcar.
- Stevia: Sus hojas secas son 30 veces más dulces que el azúcar de caña.
- Sucralosa
- Fructosa
Edulcorantes naturales:
Los edulcorantes que la FDA ha reconocido son:
- Zumos y néctares de frutas
- Miel: Constituída de fructosa, rica en minerales y vitaminas del grupo B.
- Melaza
Se recomienda hacer una dieta baja en azúcares, a pesar de que se traten de suplentes del azúcar. Las dietas varían en base a cada persona, ya distintos factores internos intervienen, modificando y alterando el consumo de ciertos productos. En el caso de los diabéticos, la dieta basada en azúcares ha de ser más cuidadosa. Lo ideal es no automedicarse en ningún caso, y consultar con un especialista.