Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Sustitutos efectivos del azúcar

lunes 29 de julio del 2019
en Estilo de vida
FacebookWhatsapp

El consumo de azúcar suele ser inevitable, pero puede ser saludable a la vez. Para la reducción de calorías se puede recurrir a los edulcorantes y otros sustitutos. Los especialistas optan por las opciones saludables para endulzar.

Las frutas frescas y secas son un aliado de la repostería y la cocina:

En la frutas, los azúcares naturales se transforman en energía, además de tener alta fibra, son un aliado del endulzamiento natural. La manzana en puré es efectiva como reemplazo del azúcar en postres y galletas; el plátano también es un gran endulzante, al igual que los dátiles. 

Las bebidas vegetales:

Las leches provenientes del coco y la almendra son dueñas de un dulzor especial, usado en jugos y otras recetas. La panela también es una opción saludable, proveniente de la caña de azúcar.

Edulcorantes artificiales:

Son un tipo de sustituto del azúcar. 

  • Stevia: Sus hojas secas son 30 veces más dulces que el azúcar de caña.
  • Sucralosa
  • Fructosa

Edulcorantes naturales:

Los edulcorantes que la FDA ha reconocido son: 

  • Zumos y néctares de frutas
  • Miel: Constituída de fructosa, rica en minerales y vitaminas del grupo B.
  • Melaza

Se recomienda hacer una dieta baja en azúcares, a pesar de que se traten de suplentes del azúcar. Las dietas varían en base a cada persona, ya distintos factores internos intervienen, modificando y alterando el consumo de ciertos productos. En el caso de los diabéticos, la dieta basada en azúcares ha de ser más cuidadosa. Lo ideal es no automedicarse en ningún caso, y consultar con un especialista.

Tags: azúcarsalud
Anterior

¿Por qué bostezamos?¿El bostezo es contagioso?

Siguente

5 lugares en Lima para comer rico y saludable sin sentir culpa

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas