Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Año Nuevo: despide la última noche del 2020 con una cena balanceada

La Licenciada Cristel Apac, asesora nutricional de LeiteCorp, comparte algunos consejos para poder practicar hábitos saludables durante las celebraciones de fin de año.

jueves 31 de diciembre del 2020
en Estilo de vida
FacebookWhatsapp
Año Nuevo: despide la última noche del 2020 con una cena balanceada

Prepara esta cena como opción de Año Nuevo. (USI)

Debido a la coyuntura que afronta el mundo por el COVID-19, el Año Nuevo del 2020 será completamente distinto. Las fiestas están prohibidas y, por eso, las celebraciones tendrán que ser más escuetas y enfocadas en la reflexión de lo que fue esta temporada tan atípica.  

En ese sentido, no estaría nada mal recibir el 2021 con una cena en casa. Pero, ¿tenemos claro que podría incluir este banquete y que no sea tan pesado como ya lo fue la cena navideña? Para ello, la Licenciada Cristel Apac, asesora nutricional de LeiteCorp, detecta algunos de ellos y nos da consejos para que esta celebración pase ligera. 

A diferencia de Navidad, Apac de LeiteCorp recomienda que esta vez se podría dejar de lado al panetón. Recuerda que una sola tajada de 100g. puede llegar a aportar 360 calorías (considerando que solo se consumió 1 tajada). De igual manera, recomienda ya no tomar la típica taza (250ml) de chocolate caliente, la cual aportará entre 200 y 300 calorías. Sostiene que en su lugar podría ser reemplazado por una copa de vino o champagne, que tiene, aproximadamente, cerca de 82 calorías.  

Una costumbre que podría estar en esta mesa de Año Nuevo son las uvas. 12 de ellas para la suerte durante el año. La representante LeiteCorp indica que es una fruta que actúa como un potente antioxidante natural, de manera que ayuda a combatir el envejecimiento prematuro creado por los radicales libres.

PLATO DE FONDO

Cristel Apac agrega que en Año Nuevo se podría volver a comer pavo, alimento que es fuente de proteínas. Aproximadamente, una ensalada clásica de papa, cual lleva mayonesa y manza, se puede traducir en 350 kcal en un porción moderada (considerando 200g de papa, 2 cdas de mayonesa  y 1/2 manzana, más algunos adicionales). Entonces, si se come mayor porción esto se puede convertir en 500kcal, principalmente de carbohidratos y grasa. El valor calórico por parte de la grasa se puede disminuir si se prepara con mayonesa light o pueden mejorar la composición de la ensalada con una vinagreta a base de yogurt griego, ya que aportaría un poco de proteínas. 

“El principal error durante de estas celebración es justificarse en la excepcionalidad que supone la Navidad para hacer un paréntesis demasiado largo en una dieta equilibrada y saludable. Valoremos el verdadero significado de estas celebraciones, busquemos siempre la unión familiar y no comamos pensando que será nuestra última cena”, indica la representante de LeiteCorp. 

¿Cómo podemos mejorar nuestras elecciones en Año Nuevo?

La asesora nutricional de LeiteCorp nos indica que sí existen opciones saludables durante estas fechas: 

Preparemos únicamente lo necesario para la celebración. Evitemos preparaciones que sigan presentes en la mesa por días o hasta semanas siguientes.

  • Limitemos el consumo de bebidas alcohólicas y procuremos beber suficiente cantidad de agua.
  • Reemplacemos la mayonesa y/o vinagretas comunes por limón y sal o vinagretas a base de yogurt griego.
  • Para el chocolate caliente utilicemos tabletas de chocolate con más de 70% de cacao, leche descremada y stevia.
  • Reemplacemos los postres cargados de azúcar por frutas de estación frescas o al horno.
  • Podemos probar un poco de cada preparación, pero intentemos no llenar el plato más de lo que lo hacemos en nuestra alimentación habitual.
  • Comamos despacio y tranquilo, mastiquemos la cantidad de veces necesarias.
  • Evitemos el sentimiento de culpa, solo volvamos a nuestros hábitos alimentarios tan pronto como podamos y no omitamos tiempos de comida.
       
Anterior

Gisela se volvió tendencia en Twitter por opinar sobre la legalización del aborto en Argentina

Siguente

Mosquera dejó abierta la posibilidad de contratar a Penny: "Estamos pensando en Robin Hood"

Más Recientes

Mauricio Abad se une a Caly para cantar ‘Ven y Dimelo’, el nuevo hit que pondrá a bailar a todos en lo que queda del verano | VIDEO

Mauricio Abad se une a Caly para cantar ‘Ven y Dimelo’, el nuevo hit que pondrá a bailar a todos en lo que queda del verano | VIDEO

8 marzo, 2021
Día de la Mujer: BTH Hotel presentará concierto gratuito y ponencia para mujeres emprendedoras

Día de la Mujer: BTH Hotel presentará concierto gratuito y ponencia para mujeres emprendedoras

7 marzo, 2021
Nuevos emprendimientos: tratamientos estéticos post cuarentena.

Nuevos emprendimientos: tratamientos estéticos post cuarentena.

7 marzo, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas