Nuestro cerebro necesita que le demos los cuidados necesarios para así garantizar su buen funcionamiento. Llevar una dieta balanceada y sobretodo nutritiva aporta de manera significativa a nuestra memoria.
Por esta razón, es necesario saber qué alimentos debemos comer para evitar la pérdida de la memoria.

Chocolate negro:
Gracias a sus antioxidantes y flavonoides, el chocolate negro es una medicina para aquellas personas que son olvidadizas. Sin embargo, es importante no consumir aquellos que tengan mucha grasas saturadas o azúcares añadidos.
Se recomienda optar por aquellos chocolates que tengan un alto porcentaje de sólidos de cacao y no de manteca de cacao.

Líquidos
El cerebro al igual que los riñones, contiene más concentración de agua que el resto del cuerpo. Tomar líquidos es sumamente importante, el no mantenerse hidratado puede ocasionar dolores de cabeza. Además, expertos señalan que el estar deshidratado nos vuelve más lentos al pensar, pero esto ocurre con una deshidratación más leve, de tan solo un 2%.

Pescados
El pescado es un perfecto aliado para fortalecer nuestra memoria. Pescados como el salmón, las sardinas y el arenque contienen una gran cantidad de omega 3, un elemento sumamente importante para mantener la salud de las células cerebrales.
Expertos en la salud recomiendan comer estos pescados por lo menos tres veces a la semana.

Frutos secos
Comer frutos secos a menudo, fortalece las frecuencias de ondas cerebrales asociadas con la cognición, el aprendizaje y la memoria. Algunos frutos secos como las almendras, pecanas, pistachos y nueces estimulan la frecuencia cerebral mucho más que otros.

Palta
La palta tiene muchas propiedades buenas para nuestra salud en general, pero sobretodo para nuestro cerebro gracias a que contiene una gran variedad de aceites vegetales, grasas monoinsaturadas que son buenas para el corazón como el omega 3 y el ácido oleico.
Es un alimento rico en potasio, contiene magnesio, vitamina B, C y E.