Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Yuraq, película peruana de terror inspirada en los pishtacos

La cinta peruana tiene en el elenco a Sandra Muente y Francisco Cabrera, y gira en torno a la leyenda de los pishtacos y la desaparición de 60 personas.

miércoles 02 de octubre del 2019
en Entretenimiento
FacebookWhatsapp

El actor, productor y guionista Sebastián Stimman presentó su ópera prima Yuraq, película peruana norteamericana de terror gore que está inspirada en hechos reales. La propuesta aborda la leyenda de los pishtacos y el comportamiento humano cuando es expuesto a límites.

“Decidimos ponerle Yuraq a la película porque es una palabra quechua muy fuerte cuyo significado es blanco; creo que la gente lo puede interpretar a su manera. Esta película es sensorial, lo que queremos es que la gente sienta lo que están sintiendo los actores en cada escena. Creo que estamos viviendo épocas en donde nos adormecemos ante las informaciones fuertes, esta película trata para que la gente se sacuda un poco. Decidimos apostar por el terror porque el terror gusta y tiene un público cautivo”, afirma Stimman.

Fuente: fielalarte.blogspot

Llanto, persecuciones, torturas y un grito desgarrador evidencian que Yuraq sorprenderá e indignará a los espectadores. Se estrenó este 26 de octubre y cuenta con la participación de Sandra Muente, Alfonso Dibos, Francisco Cabrera, Fernando Pasco, Francisca Aronsson y Sebastián Stimman.

¿Qué son los pishtacos?

Se trata de unos personajes mitológicos de la tradición andina. Según la leyenda, asesinaban sin compasión a personas del campo o viajeros perdidos con el fin de extraerles la grasa del cuerpo y utilizarla en diversas cosas. 

“El tema de pishtacos siempre ha estado en los temas de mi familia, es un historia fuerte que cautivara a la audiencia. Siempre me ha gustado las leyendas, nosotros como han visto no estamos tratando de criaturas o demonios, la historia muestra hasta dónde puede llegar maldad de la gente, hasta qué punto una persona no siente empatía hacia las otras personas”, comenta Stimman, que tras largos años de carrera actoral en Estados Unidos decidió retornar al país para hacer cine nacional. 

Tags: cineCine Peruanoestreno
Anterior

Lourdes Flores Nano adelantó que su nombre podría figurar en uno de los 'codinomes'

Siguente

Cajamarca: conoce la primera Área de Conservación Regional en la Capital del Carnaval Peruano

Más Recientes

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

1 febrero, 2023
Putin marca como “prioridad” eliminar el riesgo de ataques contra Rusia desde Ucrania

Putin marca como “prioridad” eliminar el riesgo de ataques contra Rusia desde Ucrania

1 febrero, 2023
Pleno del Congreso rechaza adelanto de elecciones para diciembre del 2023

Pleno del Congreso rechaza adelanto de elecciones para diciembre del 2023

1 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas