Lucas Camino es un artista multifacético. Tiene cercanía al arte desde cualquiera de sus expresiones. No es únicamente cantante, sino que también productor y escritor de poesía, como lo demostró con su libro de poesía “Síntesis”, lanzado el año pasado. Como músico se le conoce como Solo Camino y quiere llevar al género urbano a otro nivel. Encuentra en este género el lugar perfecto para expresar toda su experiencia, y “es donde me siento más en libertad para experimentar y explorar”, nos cuenta Lucas, con quien pudimos conversar.
Su relación con el arte, y en especial la música, es muy cercana. “La música es algo que une a las personas, y que, en muchas ocasiones, permite que afloren sentimientos que generan identidad. Y eso es valioso en la música”, agrega. El pasado 29 de enero vio la luz “Verano sin final”, su primer sencillo, y está por sacar el segundo. Eso no significa que es un músico novato. Se ha paseado alrededor del mundo con su guitarra y su voz, teniendo al arte como punto en común con muchas personas. “La música es lo que nos une”, dice.
El próximo 26 de febrero lanzará su segundo sencillo single titulado “Dante y Beatriz”, que se define como reggaetón experimental. El músico nos adelanta que, a nivel musical, podremos escuchar bastante percusión, uso de sintetizadores, procesamiento de voces y algunas otras sorpresas. En lo lírico, la letra versa así: <<si yo fuera Dante, tú serías mi Beatriz, cruzaría el infierno solo pa’ verte feliz>>. Será una versión moderna de “La Divina Comedia” de Dante Alighieri, pero con las propias experiencias de Lucas. Además, algo muy presente será también “lo sensorial, el sentimiento, a dónde te lleva. No es un reggaetón común, sino que hay una experimentación detrás”, nos comenta.
Con respecto al disco, que saldrá pronto, el artista nos cuenta que es un álbum trabajado en gran parte en home studio, durante la pandemia. Los altos estándares con los que trabaja él, junto con sus productores -tanto nacionales como extranjeros-, les ha permitido crear un álbum versátil y ecléctico, capaz de compararse con álbumes trabajados en estudios profesionales. Limpy Chimp, el lado productor musical de Lucas, Khromatik, Fantom, Pau The Kid, Franco Huertas y Jorge Alayo están a cargo de la producción de los temas. Alayo está también a cargo de la postproducción del disco.
Será un álbum personal, pero que relata experiencias por las que suelen pasar los jóvenes de la generación Z y Alfa. “Cualquiera puede ser Solo Camino. Mis experiencias las comparto con otras personas de mi generación”, señala el músico. Es un recuento de una serie de experiencias que responden a las enseñanzas de lo que se aprende cuando uno hace las cosas en el día a día. “Es un retrato de un momento de mi vida, de mi juventud hasta la actualidad, y como una especie de anuncio: queremos aportar frescura a la música peruana”, detalla Solo Camino.