Red Bull está dando alas a sus consumidores para que les saquen dinero, pues una medida de la justicia de Canadá determinó que una demanda colectiva que viene desde el 2013 se haga efectiva.
Se trata de una acusación por publicidad engañosa. El colectivo reclamó por el famoso lema “Te da alas”, cuando la realidad es otra. De esta forma, la empresa austriaca de la bebida energizante deberá indemnizar con 13 millones de dólares en total al colectivo que hizo la denuncia. El monto que le tocaría a cada persona es de 10 dólares.
La historia de la demanda en Estados Unidos
Hasta el 2014, el exitoso lema que manejaba la marca “Red Bull te da alas” les había permitido expandirse por todo el planeta como una marca de deportes extremos, de aventura y de adrenalina. Sus spots animados en donde se mostraban diversos personajes podían atreverse a lo que creían imposible, todo esto gracias con la bebida. Estos productos audiovisuales siguen marcados en varias mentes peruanas.
Este concepto no ha desaparecido, sin embargo un usuario decidió probar suerte con la insólita denuncia. Luego de años como cliente y fiel consumidor de Red Bull, el hombre decidió que “las alas” prometidas en las campañas nunca aparecieron. Así empezó el caso Red Bull contra los clientes que no tenían alas.
A pesar del sentido común respecto a las alas, si existió el juicio contra Red Bull. Benjamin Careathers basó su demanda en que luego de una década consumiendo la bebida, no tenía alas, ni mejoras de rendimiento atlético o intelectual.
Según el denunciante, las campañas tenían promesas falsas sin apoyo científico sobre la capacidad de aumentar la energía de las personas; además de encontrar que una lata de Red Bull contenía menos cafeína que una taza de café. Los argumentos procedieron, y otros clientes se sumaron a la denuncia colectiva.
Red Bull no quiso llegar al final del caso y decidió resolverlo afuera de la corte: prometiendo la devolución de 10 dólares.
Al enterarse de esta noticia, el canadiense Michael Attar intentó sumarse a la demanda colectiva estadounidense. Pero se le denegaron esos 10 dólares, por no ser un ciudadano del país. Así que, no esperó, y decidió abrir su propio proceso judicial en Canadá en 2016, y acaba de ganarlo.
No más demandas
Red Bull ha aceptado pagar los 850 000 dólares canadienses a quienes se apunten en la web antes del 14 de octubre, y sean seleccionados en la audiencia de diciembre. Tienen que comprobar que compraron una lata de la bebida entre enero del 2007 y junio del 2019.
“El marketing de Red Bull siempre ha sido ingenioso, veraz y preciso”, comunicó la marca en un comunicado de prensa, alegando que han aceptado el acuerdo para evitar la distracción de los procesos.