El 2022 es el año del renacer de Billy Idol, leyenda del rock que llega a Lima con nuevo álbum bajo el brazo y con un documental sobre su vida pronto a estrenar. Y es que este chico rebelde de erizada melena rubia y mueca desafiante, a sus 66 años, es un sobreviviente de grueso pellejo y afilada actitud.
Cage es el nombre del nuevo EP que lanzará mundialmente el 23 de setiembre, dos semanas después de su concierto en Lima. Es una oda al renacimiento, cual ave fénix, de las cenizas de las adicciones, los problemas de salud y la pandemia.

Justamente el primer single que da nombre al álbum, “Cage”, lanzado el pasado 17 de agosto, trata sobre lo psicológicamente retador que fue el confinamiento. Y es que la letra nació en las primeras semanas de pandemia, cuando el mundo se detuvo y los demonios, reales e imaginarios, asaltaron a millones de personas. “Gritando en aislamiento, caminando por el callejón desolación, abordando nuestras ambiciones, inundando todos los motores. He estado golpeando a través de las paredes, he estado viviendo al límite, he estado peleando con mis demonios tanto tiempo que se han vuelto mis amigos. Los zombis de la ventana dicen que finalmente es el fin…”, dice la letra.

“De hecho escribimos un himno pandémico, eso es lo que realmente es “Cage”, aunque no se trata solo de eso. Estábamos viendo Sunset Boulevard aquí en Hollywood, ya sabes, los escaparates estaban tapiados, es como si hubieran tapiado nuestras ambiciones”, declaró Idol en entrevista con Audacy Check el 17 de agosto pasado. “Habíamos estado encerrados tanto tiempo, había estado luchando con mis demonios tanto tiempo que se habían convertido en mis amigos. Como que sacamos esa frustración… pero eso podría ser sobre cualquier cosa en la sociedad que te esté frenando”, agregó.
Durante pandemia, Idol fue un constante en redes sociales, donde se le podía ver haciendo transmisiones en vivo por Instagram o grabando videos junto con su pequeña nieta Poppy Rebel. “(Poppy) es todo un personaje. Es fascinante ver cómo se desarrolla su carácter. Ahora tiene una hermana, Mary Jane, que tiene 7 meses. Poppy es definitivamente un pedazo de un mechón de pelo de su abuelo. Es muy divertido. Verla crecer durante la pandemia, verla emocionarse por las cosas, hace valorar cada segundo de estar vivo. Tantas cosas malas le han pasado a tanta gente. Tuve mucha suerte”, contó a Audacy. (Billy Idol en uno de sus múltiples videos de Instagram donde comparte con su nieta Poppy Rebel: aquí).

El video de “Cage” estuvo a cargo de Seteven Sebring, considerado un fotocientífico por su método de fotografía inmersiva 360° que crea una atmósfera multidimensional. En él se puede ver a un Idol de punta en blanco que casi casi se puede tocar.
Idol no solo ha superado un grave problema de salud (una infección por estafilococos resistente a la meticilina, MRSA) que lo llevó a ser sometido a intervenciones quirúrgicas para retirarle coágulos de sangre. Ahora, recuperado va en busca del público latinoamericano al que él califica de “fantástico y comprometido”.

Arranca el 1 de setiembre en Santiago de Chile, luego el 4 en Lima. Tiene programado presentarse en Rock in Rio el 9 y luego siguen Argentina y Paraguay.
Además de esta gira y estrenar álbum, este año se lanzará un documental realizado por el ganador del Grammy, Jonas Arkerlund, basado en su autobiografía del 2015, Dancing with myself. También se cumplen 40 años de su álbum debut: Billy Idol, que lanzó himnos como White Wedding.
En Lima la cita es en el Arena Perú de la cuadra 44 de Javier Prado Este y la venta es en teleticket. Es requisito portar doble mascarilla (JZ).