Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿Próximo a elegir tu profesión?: Conoce la importancia de los talleres de orientación vocacional

Elegir una carrera universitaria implica un reto, se trata de una decisión que marca el inicio de la etapa profesional. Sin embargo, según el Ministerio de Educación, el 70 % de los jóvenes que culminan el quinto de secundaria y no sabe qué profesión estudiar.

martes 16 de agosto del 2022
en Educación
FacebookWhatsapp
¿Próximo a elegir tu profesión?: Conoce la importancia de los talleres de orientación vocacional

Foto: Referencial.

La elección de una carrera universitaria implica un reto, se trata de una decisión que marca el inicio de la etapa profesional. Sin embargo, según el Ministerio de Educación, el 70 % de los jóvenes que culminan el quinto de secundaria y no sabe qué profesión estudiar. Para Mario Gutiérrez, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), es una decisión que debe ser tomada con paciencia y detenimiento ya que se trata de elegir aquello a lo que uno planea dedicarse durante su vida. 

“Una elección errada de una carrera puede ocasionar que el estudiante abandone la carrera y en caso de alcanzar el grado profesional, a la inestabilidad y frustración laboral. Sabemos que es una decisión muy importante y junto a ellos, queremos ayudarlos a descubrir su carrera ideal. Por ello, en UCAL preparamos diferentes jornadas de actividades, para que conozcan de primera mano nuestro innovador modelo educativo y acercarlos al mundo de la innovación.”, señala Gutiérrez. 

LEER | Población ocupada en Lima Metropolitana alcanza a más de 5 millones de personas en el trimestre de mayo, junio y julio

En línea con ello, Mario Gutiérrez, detalla los beneficios que ofrece recibir los talleres de orientación vocacional:

Identifica tus fortalezas y debilidades: Al culminar la etapa escolar, muchos jóvenes dudan del potencial que tienen. La orientación vocacional permite descubrir las fortalezas que posee para desempeñarse en algunos campos y ayuda a reconocer las debilidades; de esta manera sabrá sus oportunidades y sus puntos de mejora frente a la profesión que elija.

Conocerse a sí mismo: Permite reconocer y desarrollar las habilidades, intereses, aptitudes, destrezas y oportunidades del estudiante. “Esto es muy importante al momento de elegir un rumbo profesional en el cual se puedan desarrollar íntegramente y con mayor satisfacción.”, menciona el catedrático.

Experiencia real: En algunos casos, los talleres de orientación vocacional ofrecen a los jóvenes conocer de primera mano las vivencias reales de las profesiones que brindan. “Muchas instituciones realizan ferias vocacionales presenciales, por ejemplo, en UCAL realizamos el Mundo UCAL, una jornada de talleres, charlas y workshops, donde los asistentes conocen más sobre las carreras creativas y las oportunidades que ofrecen.”, puntualiza.”, puntualiza Gutiérrez. 

Una decisión informada y segura: Permite que investiguen más sobre las carreras que ofrecen las diferentes instituciones, gracias al desarrollo de la tecnología y a los nuevos intereses del mercado, han aparecido nuevas carreras relacionadas con la creatividad e innovación.

Finalmente, Gutiérrez recomienda a los estudiantes que antes de elegir una carrera siga algunos puntos que les ayudará a tomar una mejor decisión: analizar sus gustos y habilidades, investigar sobre las carreras de su interés, buscar información sobre las instituciones que ofrecen esas profesiones; pero, sobre todo, conocer el mercado laboral de la carrera. 

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 6.1% al sumar US$ 19,496 millones en primer semestre 2022
Tags: Carreras profesionalesprofesiónUCAL
Anterior

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 6.1% al sumar US$ 19,496 millones en primer semestre 2022

Siguente

AAP: Sector automotor crece 5.7%

Más Recientes

Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

1 febrero, 2023

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

1 febrero, 2023
Putin marca como “prioridad” eliminar el riesgo de ataques contra Rusia desde Ucrania

Putin marca como “prioridad” eliminar el riesgo de ataques contra Rusia desde Ucrania

1 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas