Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Minedu destinará S/ 78 millones para fortalecer las universidades públicas

La herramienta de incentivos es un mecanismo de financiamiento extraordinario por resultados, en el marco de los objetivos prioritarios de la Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva (PNESTP).

sábado 29 de enero del 2022
en Educación, Nacional
FacebookWhatsapp
Minedu destinará S/ 78 millones para fortalecer las universidades públicas

Cabe destacar que las herramientas de incentivos permitieron durante estos siete años que las universidades públicas fomenten la investigación, la movilidad internacional, mejoras a los sistemas, equipamientos de laboratorios, aulas y bibliotecas, entre otras acciones. (Foto: Minedu)

A través de la herramienta de incentivos para el logro de resultados, el Ministerio de Educación destinará hasta S/ 78 millones a 45 universidades públicas con el fin de promover el logro de metas asociadas a la Política Nacional de Educación Superior y Técnico Productiva (PNESTP).

Así se estableció según la R.V.M. N.º 013-2022-MINEDU, publicada hoy en el diario El Peruano, en el que se aprobaron los lineamientos y criterios para su implementación.

LEER | Gaby, la joven maestra que camina tres horas para enseñar a los niños de un caserío rural

La herramienta de incentivos constituye un mecanismo de financiamiento extraordinario que el Ministerio de Educación destinará por séptimo año consecutivo a las universidades públicas. Desde el 2016 al presente año, el Ministerio de Educación a dispuesto más de S/ 750 millones, para asegurar la calidad de la educación superior universitaria.

La transferencia de recursos para 2022 será considerada por los resultados obtenidos el 2021, constituyendo de esta manera el financiamiento por resultados. Por ello, para este año son elegibles de participar en la herramienta de incentivos aquellas universidades que, al cierre del año 2021, cuenten con alumnos matriculados en la universidad y con licenciamiento institucional por parte de la Sunedu.

Por otro lado, un componente importante de la herramienta de incentivos son los 7 compromisos e indicadores que serán medidos para futuras transferencias de las siguientes ediciones de la herramienta de incentivos. Estos compromisos tienen como fin fortalecer el servicio educativo universitario y promover el logro de metas asociadas a los objetivos prioritarios de la PNESTP. 

Cabe destacar que las herramientas de incentivos permitieron durante estos siete años que las universidades públicas fomenten la investigación, la movilidad internacional, mejoras a los sistemas, equipamientos de laboratorios, aulas y bibliotecas, entre otras acciones.

Los derrames de petróleo no son recientes, la selva peruana los sufre desde hace muchos años
Tags: Mineduuniversidades públicas
Anterior

Brasil | Bolsonaro no se presenta a declarar ante la Policía y aviva la crisis con el Supremo en año electoral

Siguente

Covid-19 | Rusia vuelve a batir récord de contagios diarios con más de 113.000 casos

Más Recientes

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

28 enero, 2023
Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas