Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿Estamos capacitando a nuestros adolescentes para el inicio de la vida adulta? Educación para el éxito en la vida

Junior Achievement Perú y Scotiabank Perú, a través del programa Economía para el Éxito, suman esfuerzos para capacitar a jóvenes estudiantes de 3ero, 4to y 5to de secundaria en herramientas y habilidades blandas que permitan a los estudiantes: reconocer mejor sus habilidades, plantear metas y proyectos, obtener conocimiento en el manejo de sus finanzas y recibir asesoramiento en empleabilidad.

sábado 04 de febrero del 2023
en Economía, Educación
FacebookWhatsapp
¿Estamos capacitando a nuestros adolescentes para el inicio de la vida adulta? Educación para el éxito en la vida

Adolescentes serán capacitados.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), existen 23 millones de “NINIS” en Latino América durante el 2022. Es decir, jóvenes que, según status, no calzan dentro de ninguna de las 3 categorías laborales: empleados, estudiantes o en capacitación.

Esta realidad se traslada hacia el plano nacional en un millón de jóvenes de entre 15 y 29 años de edad que ni estudian ni trabajan, lo cual podría deberse a una variedad de causas, pero también a la vulnerabilidad y los riesgos con los cuales se enfrenta este grupo generacional como son: la desmoralización, las actividades dañinas, la falta de oportunidades y la informalidad.

En ese sentido, Junior Achievement Perú y Scotiabank Perú, a través del programa Economía para el Éxito, suman esfuerzos para capacitar a jóvenes estudiantes de 3ero, 4to y 5to de secundaria en herramientas y habilidades blandas que permitan a los estudiantes: reconocer mejor sus habilidades, plantear metas y proyectos, obtener conocimiento en el
manejo de sus finanzas y recibir asesoramiento en empleabilidad.


De esta manera, Deborah Revilla, Directora Ejecutiva de Junior Achievement Perú, ONG líder en Emprendimiento Educación, Financiera y Empleabilidad a nivel mundial, comenta sobre los retos que afrontan nuestros adolescentes en el camino hacia el éxito en la vida adulta:


● La definición del camino laboral: Muchas veces los estudiantes muestran gran dificultad en la elección de sus futuras carreras o profesiones por no saber identificar habilidades e intereses que se puedan traducir en competencias para el éxito laboral. En varias ocasiones, la formación en el colegio se concentra en generar conocimiento científico y no tanto en la búsqueda introspectiva de la vocación, siendo este un gran problema en la vida adulta, ya que no existe la motivación suficiente para culminar las carreras elegidas o para mantenerse constantemente en capacitación.


● Ser financieramente independiente: Aprender a manejar las finanzas personales es necesario para tener adolescentes más preparados para la vida adulta. Enseñar a planificar sus propias finanzas repercute en la responsabilidad y conciencia con la que puedan manejarse financieramente en el futuro y, de igual manera, del esfuerzo detrás de la prosperidad económica que podrían llegar a tener. Es importante que desde adolescentes haya un acercamiento a resolver dificultades económicas que podrían atravesarse en el futuro y se trabajen herramientas que los preparen para
afrontar dichas situaciones.


● Búsqueda del primer empleo: Estudiar y trabajar es una de las prácticas más comunes dentro de los adolescentes peruanos. Sin embargo, ello supone grandes limitaciones en sus opciones de empleo. Muchos de ellos se enfrentan por primera vez a un mundo desconocido y existen muchas interrogantes sobre lo que los empleadores buscan en los potenciales empleados o cómo generar una buena impresión en una entrevista laboral. Hace falta incentivar en ellos el interés por encontrar mentores potenciales y estrategias para el desarrollo de un sello personal que los diferencie del resto y potencie sus oportunidades laborales.


En ese sentido y para colaborar a que cada vez haya más adolescentes preparados para la vida adulta, es importante capacitar a jóvenes estudiantes con programas como “Economí para el Éxito”, que a través de educación complementaria brindan herramientas para generar peruanos y peruanas más competitivos y que aporten al desarrollo económico del país. Para mayor información puedes visitar las redes sociales de la ONG. (ndp).

Christian Bendayán: “En la Amazonía, eso que se entiende como onírico, es la realidad” | Entrevista
Anterior

Dos personas son detenidas de manera preliminar por presuntamente ser los financistas de las protestas en contra del Gobierno

Siguente

Digna Calle renunció "irrevocablemente" a la segunda vicepresidencia de la Mesa Directiva del Congreso

Más Recientes

Perú reafirma que la frontera con Chile está cerrada para los migrantes sin documentación

Jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola viajó a España y Francia para cumplir importante agenda de trabajo

4 junio, 2023
INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

4 junio, 2023
¿Y las reformas? | Fernando Tuesta defiende necesidad de cambios para detener círculo  vicioso, incluso en los casos que desatan debates y críticas

Congreso aclara que legisladores que viajaron al extranjero cumplieron con entregar informe de viajes

4 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas