Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ejecutivo destinará S/ 1 000 millones de soles para el pago de la deuda laboral docente

Los beneficiados son más de 111 mil docentes, cesantes, jubilados y trabajadores administrativos y se origina por diversos concepto, entre los que destaca la bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación, el desempeño del cargo y por la preparación de documentos de gestión.

jueves 16 de diciembre del 2021
en Educación, Nacional
FacebookWhatsapp
Ejecutivo destinará S/ 1 000 millones de soles para el pago de la deuda laboral docente

Los pagos se realizaran de acuerdo a la prioridad según lo establecido por la norma. En ese sentido, las personas con enfermedades en fase terminal hasta por la suma de S/ 20 000 y los enfermos en fase avanzada o con discapacidad severa hasta por la suma de S/ 15 000. (Foto: Minedu)

El diario oficial El Peruano emitió el Decreto Supremo N° 361-2021-EF, autorizando la transferencia de S/ 1 000 millones de soles para efectuar (en realidad es una deuda laboral) la bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación, entre otros conceptos, como desempeño del cargo y por la preparación de documentos de gestión, asignación por años de servicios, y subsidios por luto y gastos de sepelio.

Estos pagos están destinados a las personas consideradas en la lista de acreedores, elaborada y validada por los Comités Permanentes de cada pliego, de acuerdo a los criterios establecidos en la Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022.

LEER | La Policía colombiana fue responsable de la muerte de al menos 28 personas en el marco del paro, señala la ONU

Son más de 111 mil docentes, cesantes, jubilados y trabajadores administrativos del sector Educación que recibirán este dinero transferido a los pliegos del gobierno nacional y gobiernos regionales para el pago de la deuda.

“De esta manera, se está cumpliendo la palabra de maestro del presidente Pedro Castillo y un compromiso del Gobierno con el magisterio nacional. Los docentes y trabajadores administrativos del sector recibirán el monto que les corresponde por un trabajo que no ha sido pagado”, señaló el ministro de Educación, Carlos Gallardo.

Los pagos se realizarán de acuerdo a la prioridad según lo establecido por la norma. En ese sentido, las personas con enfermedades en fase terminal hasta por la suma de S/ 20 000 y los enfermos en fase avanzada o con discapacidad severa hasta por la suma de S/ 15 000.

Luego siguen los mayores de 65 años hasta por la suma de S/ 10 000 y menores o iguales a 65 años por concepto de preparación de clases hasta de S/ 9 000 y por otros conceptos hasta de S/ 8 000.

Los pagos estarán a cargo de las unidades de gestión educativa local y direcciones regionales de Educación, las cuales se deberán comprometer a devengar y girar una planilla complementaria para garantizar el pago de la deuda judicial antes del 31 de diciembre de 2021. Dichos recursos no podrán ser utilizados para otro fin.

En 2018 hasta agosto del 2021, se destinó un total de S/ 800 millones para pagar o cancelar las deudas reconocidas por sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada, a nivel nacional. Esto benefició a un total de 97, 460 trabajadores, cesantes y jubilados del sector Educación.

Para acceder a la lista de beneficiarios, ingresa a https://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/financiamiento.php

Bancada de Perú Libre denuncia que quieren «quitar la libertad» a Vladimir Cerrón
Tags: Carlos Gallardodeuda laboralMinedu
Anterior

La visita desapercibida del ex canciller de Evo Morales al Congreso para coordinar el evento del Runasur

Siguente

El uso del tipo de cambio a través de plataformas digitales generó un ahorro de S/3 millones

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas