Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Diseño industrial: una de las carreras técnicas con mayores oportunidades en el campo laboral

A nivel general, en el país, uno de los sectores con mayor demanda es la industria de bienes y servicios, pues la constante necesidad de desarrollar nuevos productos es el escenario perfecto para un diseñador industrial.

lunes 01 de agosto del 2022
en Educación
FacebookWhatsapp
Diseño industrial: una de las carreras técnicas con mayores oportunidades en el campo laboral

“MOVE NOW” es otro proyecto creado por los estudiantes Hanna Flores y Mari Carmen Yaringaño que es un módulo multifuncional con herramientas, asociado a una aplicación móvil que incentive y ayude la práctica de actividades físicas.

El diseño industrial es una de las profesiones que está atravesando una evolución acelerada gracias a los avances propios de la tecnología. Debido a las innovaciones que desarrollan constantemente los profesionales de esta carrera; aspectos sociales, culturales, ambientales y hasta económicos han ido mejorando para ofrecer a las personas una mejor calidad de vida.

“Hoy existe en el mercado una demanda creciente de estos profesionales técnicos, principalmente en laboratorios de innovación, emprendimiento tecnológico, fabricación digital, diseño de experiencias de usuarios y servicios, diseño de productos sostenibles, diseño de envases, diseño de mobiliario e industria de bienes de consumo”, sostuvo Andrea Lazo Zúñiga, jefe del Departamento de Diseño y Producción Industrial de Tecsup.

A nivel general, en el país, uno de los sectores con mayor demanda es la industria de bienes y servicios, pues la constante necesidad de desarrollar nuevos productos es el escenario perfecto para un diseñador industrial. Otros mercados enfocados en el diseño de experiencia de usuarios, user research, investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), fabricación digital y modelado 3D, también requieren este tipo de profesionales. Los diseñadores incluso tienen la facultad de identificar necesidades no cubiertas con lo cual también pueden emprender sus propios proyectos y Start Up.

Andrea Lazo Zúñiga detalló que el 80% de los egresados de TECSUP de esta carrera actualmente se encuentran laborando en diversos sectores como industria manufacturera (28%), mobiliario publicitario (28%), consultoría en diseño (16%), educación / UX (8%) y otros rubros (20%). En cuanto a las áreas específicas, estas son: proyectos de investigación tecnológica, fabricación digital, desarrollo de nuevos productos, modelado 3D, entre otros.

Perfil del diseñador industrial – egresado de Tecsup

  • Tienen entre 20 a 22 años en promedio
  • El 63% son hombres y el 37% mujeres.
  • Son capaces de llevar a cabo todo un proceso de producción para conseguir que su proyecto sea completamente funcional y cubra de manera eficiente alguna necesidad
  • Son creativos
  • Presentan facilidad en la solución de problemas
  • Son empáticos
  • Cuentan con orientación al cliente
  • Tienen capacidad de adaptación
  • Cuentan con un espíritu de colaboración y co-creación
  • Tienen pensamiento crítico, estratégico y emprendedor

La carrera técnica de Diseño Industrial en Tecsup tiene una duración de tres años y ofrece una formación interdisciplinaria, orientada a la identificación de oportunidades con apoyo de la investigación, análisis, creatividad y experimentación. Los estudiantes aprenden a incorporar metodologías centradas en el ser humano dentro del proceso de diseño, buscan desarrollar ideas innovadoras, integrar aspectos funcionales, estéticos, tecnológicos y éticos para mejorar la calidad de vida de las personas y empresas. Gracias a este método de enseñanza basada en la experimentación, todos los estudiantes desarrollan proyectos, logrando así integrar aspectos metodológicos, creativos y tecnológicos; lo cual les permite destacar y ser reconocidos como promesas dentro de la industria.

Proyectos

Como parte de su formación, TECSUP impulsa a sus estudiantes a desarrollar proyectos innovadores que ponen en práctica todo lo aprendido durante la carrera. Un ejemplo es el proyecto “LUMER”, que es un Scooter eléctrico desarrollado por Janny Riquez y Vladimir Vilches que puede generar energía cinética a partir de su uso para cargar una batería acoplada a una luminaria portátil, que luego puede ser usada para iluminar ambientes internos y ayudar a estudiantes sin acceso a electricidad para que sigan estudiando durante las noches.

“MOVE NOW” es otro proyecto creado por los estudiantes Hanna Flores y Mari Carmen Yaringaño que es un módulo multifuncional con herramientas, asociado a una aplicación móvil que incentive y ayude la práctica de actividades físicas.

TECSUP es el primer instituto superior tecnológico licenciado por MINEDU con 38 años de experiencia desarrollando profesionales técnicos de primer nivel y ayudando a las empresas a incrementar su productividad y valor a través de sus servicios de consultoría, investigación y aplicación de tecnologías. TECSUP cuenta con sedes en Trujillo, Lima y Arequipa. Para más información ingresar a tecsup.edu.pe. (ndp).

Ministerio de Cultura: “Ruraq maki” generó ganancias por más de un millón de soles para los artistas tradicionales
Tags: tecsup
Anterior

Minsa inició distribución de modernas y equipadas ambulancias en Apurímac y Ayacucho

Siguente

INSN San Borja: Aumentan contagios por Covid-19 en niños y piden aplicarles la dosis de refuerzo de la vacuna

Más Recientes

Perú reafirma que la frontera con Chile está cerrada para los migrantes sin documentación

Jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola viajó a España y Francia para cumplir importante agenda de trabajo

4 junio, 2023
INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

4 junio, 2023
¿Y las reformas? | Fernando Tuesta defiende necesidad de cambios para detener círculo  vicioso, incluso en los casos que desatan debates y críticas

Congreso aclara que legisladores que viajaron al extranjero cumplieron con entregar informe de viajes

4 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas