Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Beca Generación del Bicentenario 2022: ¿En qué casos los postulantes obtendrán mayor puntaje?

En la presente convocatoria se busca fomentar una mayor participación de profesionales de alto nivel académico provenientes de universidades públicas, con amplia experiencia y compromiso en la gestión pública y perfil investigador, así como se destaca la calidad de las IES extranjeras en la que hayan sido aceptados.

viernes 27 de mayo del 2022
en Educación
FacebookWhatsapp
Beca Generación del Bicentenario 2022: ¿En qué casos los postulantes obtendrán mayor puntaje?

 El Estado peruano, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, lanzó Beca Generación del Bicentenario 2022. El concurso está dirigido a peruanos y peruanas que hayan concluido estudios superiores y obtenido un grado académico o título profesional o título técnico profesional con alto rendimiento académico, y cuenten con insuficientes recursos económicos para financiar un posgrado en el extranjero. 

Un aspecto a considerar es que los postulantes deben contar con la carta de aceptación definitiva de una Institución de Educación Superior (IES) extranjera elegible para el concurso. La lista completa de universidades se encuentra publicada en www.pronabec.gob.pe/universidades-extranjeras-elegibles-beca-generacion-bicentenario/ .  

LEER | Congreso no cumple con publicar sueldo de parlamentarios en portal de Transparencia

En la presente convocatoria se busca fomentar una mayor participación de profesionales de alto nivel académico provenientes de universidades públicas, con amplia experiencia y compromiso en la gestión pública y perfil investigador, así como se destaca la calidad de las IES extranjeras en la que hayan sido aceptados. Por ello, se ha incorporado la asignación de puntaje técnico adicional a los postulantes, ya sean de programas de maestrías y doctorados, que cumplan con las siguientes características:  

  • Titulado de universidad pública peruana: 7 puntos para maestría.  
  • Grado de maestro en universidad pública peruana: 7 puntos para doctorado. 
  • Haber culminado el pregrado en una universidad peruana pública: 15 puntos para maestría y el mismo puntaje para doctorado.  
  • Décimo superior, primer o segundo puesto o equivalente en el pregrado o posgrado: 15 puntos para maestría y el mismo puntaje para doctorado.  
  • Titular de patente registrada en el Indecopi en los últimos 5 años: 8 puntos para maestría y 10 para doctorado. 
  • Publicación de artículo científico en revistas indexadas o académicas en los últimos 10 años: 6 puntos para maestría y 7 para doctorado.  
  • Docente de universidad pública: hasta 16 puntos para doctorado (depende del tiempo de servicios). 
  • Experiencia en el sector público: hasta 15 puntos para maestría y hasta 10 para doctorado (depende del tiempo de servicios). 
  • Calidad de las IES extranjeras elegibles: el ranking se encuentra en www.pronabec.gob.pe/universidades-extranjeras-elegibles-beca-generacion-bicentenario/ 

En esta edición se otorgarán 150 becas, entre maestrías y doctorados, para estudiar en las mejores universidades del mundo. Entre los beneficios que recibirán los ganadores se encuentran costo de matrícula, pensión del programa de estudios, gastos administrativos para la obtención del grado y/o título, transporte interprovincial (cuando corresponda), trasporte internacional, alojamiento (en caso corresponda), alimentación, movilidad local y seguro médico.  

Los interesados en participar podrán postular de manera virtual y gratuita hasta el martes 28 de junio, 5:30 p. m., ingresando a http://www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario/ Para mayor información, leer las bases del concurso. También pueden contactarse con el programa mediante sus redes sociales, la línea gratuita 080 00 00 18 o la central telefónica (01) 612 82 30. 

Video ¿Cuáles son las universidades elegibles para Beca Generación del Bicentenario?: 

Mincetur y ProInnóvate lanzan convocatoria para cofinanciar proyectos de internacionalización de mipymes
Tags: beca estudiantilPronabec
Anterior

Cerca de 400 personas de Lima Este fueron vacunadas gracias a barrido casa por casa

Siguente

MINJUSDH realizó megacampaña nacional sobre derechos de las niñas, niños y adolescentes

Más Recientes

El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

2 febrero, 2023
Ucrania alerta de que Rusia no ha retirado sus aviones de Bielorrusia tras concluir el entrenamiento conjunto

Ucrania alerta de que Rusia no ha retirado sus aviones de Bielorrusia tras concluir el entrenamiento conjunto

2 febrero, 2023
Exposición en el Espacio Juan Pardo Heeren del ICPNA Lima Centro: “Ser Pallay”

Exposición en el Espacio Juan Pardo Heeren del ICPNA Lima Centro: “Ser Pallay”

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas