CARETAS conversó sobre la caída de las criptomonedas con Carlos Bernos, experto en la materia y country manager de Buda.com.
Explicó que el actual contexto macroeconómico mundial no es el más favorable para las criptomonedas y en consecuencia el bitcoin cayó 18% entre el domingo y el lunes, lo que generó pánico entre los inversionistas más novatos en este mercado.
“El precio del bitcoin está alrededor de los US$ 22 mil la unidad cuando el año pasado llegó a un máximo histórico de US$ 69 mil. Entonces, hay personas que no están acostumbradas a esta volatilidad de corto plazo (…), hay algunas personas que lo llaman criptoinvierno, yo diría que hay que esperar para calificarlo de esa manera”, sostuvo.
Asimismo, indicó que este año el bitcoin se ha visto más relacionado a los índices de la bolsa de valores con empresas relacionadas al sector tecnológico.
LEE | Cámara de Comercio de Lima informa que alrededor de 135 mil mypes cerraron entre el 2020 y 2021
Además, señaló que la venta de criptomonedas ante la baja del precio de las mismas, “creó un efecto dominó”. Sin embargo, manifestó que existen otros usuarios que conocen de la volatilidad del mercado y mantienen sus criptomonedas, en tanto hay usuarios que aprovechan estos precios bajos para hacerse con más de estos activos digitales.
“Hay muchas más variables que el precio que hay que tener en cuenta, por ejemplo, el desarrollo que se hace a nivel de Bitcoin, la cantidad de personas o direcciones que están acumulando, otros indicadores están a niveles históricos (…). Tal vez el precio que tiene Bitcoin a día de hoy no refleja su verdadero valor”, agregó.
Conozca los detalles de la entrevista en el siguiente video: