El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, saludó la apertura de los sitios arqueológicos como Machu Picchu, y las playas del norte del país. Esta medida ayudará a reactivar del turismo y, por consiguiente, la economía nacional.
“Tenemos que saludar la decisión del Gobierno que recogió las solicitudes de Canatur y otros gremios con la finalidad de reactivar el turismo y la economía en distintas regiones del país”, afirmó Canales.
El titular de Canatur manifestó que “ya se autorizó que desde marzo se abran las playas de Piura, Lambayeque y La Libertad” pero esperan que se aclare la situación enTumbes.
LEER | “La minería se hará si se respetan las normas ambientales”, dice Marco Arana, candidato presidencial del Frente Amplio | Entrevista
Como se recuerda, el pasado miércoles, el Ejecutivo informó que las playas en regiones con nivel alto (de contagios y decesos por COVID-19) podrán ser visitadas nuevamente desde el 1 hasta el 14 de marzo.
De esta manera, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, San Martín, Ucayali y Madre de Dios permitirán que los ciudadanos acudan a sus playas como Máncora, Los Órganos, Colán y Vichayito (Piura), Pimentel y Puerto Eten (Lambayeque), y Huanchaco, Pacasmayo y Puerto Malabrigo (La Libertad).
Asimismo, Canales propuso que el requisito de la prueba de antígeno que se solicita obligatoriamente en los vuelos nacionales se elimine.