Ante los desastres naturales que vienen ocurriendo por las lluvias torrenciales por efecto del paso del ciclón Yaku. el ministro de Economía, Alex Contreras, señaló que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), postergará por tres meses el pago de tributos a los contribuyentes damnificados en las zonas de emergencia.
“Ante la declaratoria del estado de emergencia en las áreas geográficas afectadas por las intensas lluvias, SUNAT activa los mecanismos tributarios previstos para estas situaciones”, escribió en su cuenta de Twitter oficial.
LEER | Economía y Negocios | MINAM otorgó reconocimiento ambiental “Huella de Carbono” a empresa Posada Perú
Dicha medida se aplica según lo dispuesto por la Resolución de Superintendencia N° 051-2019, que señala que ante la declaratoria de estado de emergencia por desastres naturales, aquellos contribuyentes con domicilio fiscal registrado ante la Sunat en alguna de las localidades afectadas, reciben automáticamente la postergación de sus obligaciones tributarias, facilitando que las personas naturales y empresas puedan reiniciar o continuar sus actividades comerciales.

Cabe señalar que mediante los Decretos Supremos Nº 30-2023-PCM, Nº 34-2023-PCM y Nº 36-2023-PCM, publicados recientemente, se declararon en estado de emergencia diversos distritos de Arequipa, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Lima, a los cuales podrían sumarse nuevas localidades por impacto de daños, que también podrán postergar las fechas de vencimiento de sus declaraciones y pagos.