El último domingo, la Sunat publicó el anexo del reglamento en el que indica que todos los depósitos iguales o mayores a S/ 10 000 serán informados a la administración tributaria.
En ese marco, la Sunat podrá acceder al manejo de las cuentas, movimientos, montos de transacciones mensuales, depósitos, números de cuenta y códigos de cuenta interbancaria, así como datos personales; como las direcciones. Dicha información deberá ser remitida cada mes.
Acá te resumimos toda la información que los bancos entregarán mensualmente a la Sunat:
Personas naturales y entidades
En el caso de las personas naturales se entregará a la Sunat el nombre, tipo y número del documento de identidad, RUC o NIT y domicilio registrado. Por otro lado, en el caso de las entidades se remitirá la denominación o razón social, RUC o NIT, domicilio registrado de la empresa y, de corresponder, lugar de establecimiento.
Datos de la cuenta
La Sunat podrá conocer los tipos de depósito, número de cuenta, código de cuenta interbancario (CCI), tipo de moneda de la cuenta, además el tipo de titularidad (individual o mancomunada). Así como el saldo y montos acumulados, además de los rendimientos generados en el periodo de información.
El reglamento indica que a la Sunat se le informará cada vez que las cuentan tengan un monto igual o superior a los S/ 10 000. En caso de cancelarse la cuenta, de igual manera se informaría a la entidad fiscalizadora.