El mundo está atravesando un pico inflacionario de una duración considerable. En los primeros meses de 2022, se hizo cada vez más evidente que este año y el próximo, prevalecerán tasas de inflación muy por encima del 2,0% aproximadamente. Perú no es ajeno a este efecto, y en el último trimestre acumula un incremento del 2,0% de inflación según el INEI.
Según el reciente análisis de McKinsey & Company, Navigating inflation: A new playbook for CEOs, en Estados Unidos, el índice de precios al consumidor aumentó un 8,5% de marzo de 2021 a marzo de 2022, un 7,5% en la eurozona y un 7% en el Reino Unido. A esto se suman las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania.
En un escenario nuevo para las empresas privadas, los directores ejecutivos juegan un papel importante para establecer una dirección clara, alinear la organización y gestionar a las partes interesadas en tiempos de crisis o cambio. En ese sentido la consultora global, McKinsey & Company, brinda seis puntos clave a considerar en la estrategia de gestión de un CEO.
LEER | Interés por adquirir seguros de vida crece en menores de 35 años
- Rediseñar las ofertas de productos y servicios por valor y disponibilidad
Las opciones de diseño de productos y servicios son cruciales ante la volatilidad de los productos básicos como ocurre durante un pico inflacionario. Para un CEO, es importante diseñar rápidamente productos y servicios para adaptarse a las nuevas realidades, desafiar las ortodoxias de especificación, rediseñar la forma en que proporciona el servicio y/o promover sustitutos cercanos.
- Crear cadenas de suministro digitales, integradas, transparentes y ágiles
Actualmente, debido a las consecuencias que deja la pandemia del COVID-19 y a la reciente invasión de Rusia a Ucrania, las cadenas de suministro se encuentran en un momento de tensión. Es relevante que todo CEO conozca su cadena de suministro para identificar los riesgos que sus proveedores enfrentan. Así, será posible examinar las vulnerabilidades, tener mayor visibilidad de las operaciones y procesos: la mano de obra, la fabricación y la entrega.
- Transformar las compras para crear valor, no solo para reducir costos
Los precios de casi todos los suministros han aumentado a nivel mundial, y las interrupciones del mercado laboral han afectado a casi todas las empresas. Es así, que una acción a considerar es basar los contratos en la realidad actual comprendiendo los generadores de costos de cada producto o servicio. De igual manera, repensar la logística y las fuentes geográficas, tener en cuenta una integración vertical e invertir en tecnología y automatización de procesos.
- Adaptarse al nuevo juego de talentos
La inflación genera una presión sobre los salarios de los colaboradores. Con el objetivo de retener a los talentos actuales y atraer nuevos, McKinsey propone que los líderes se centren no solo en las compensaciones económicas, pero en los factores culturales. También, las empresas deben desafiar activamente las barreras de entrada, repensar los requisitos de los roles y cambiar el proceso de búsqueda de empleados.
- Establecer precios para fortalecer las relaciones con los clientes
Los directores ejecutivos tienen la oportunidad de replantear estratégicamente las relaciones con los clientes al ver la revisión de precios como una oportunidad. En el corto plazo, es importante mantener un ojo en los márgenes y las fluctuaciones de precios y el otro en fortalecer los lazos con los clientes y comunicar el valor de manera más efectiva.
- Una oficina de gestión del programa de inflación
Así como la pandemia del COVID-19, hizo que varios CEOs crearan comités de contingencia o crisis, se podría evaluar la posibilidad de crear uno ante la inflación. Seleccionar un grupo de líderes funcionales, establecer objetivos claros, hacer comunicados a toda la organización y actuar con transparencia serían algunas de las labores de este grupo.
La resiliencia organizacional es clave en un mundo tan cambiante como el actual. De igual manera, en un escenario incierto, el rol del CEO va más allá de pensar en rentabilidad. Este se enfoca en cuidar a todos los grupos de interés de la empresa a través de un actuar ágil y estratégico, a pesar de los picos inflacionarios. Las estrategias mencionadas pueden guiar el camino de toma de decisiones de los gerentes en favor de sus organizaciones.
Sobre McKinsey & Company
McKinsey & Company es una firma global de consultoría de gestión comprometida con ayudar a las organizaciones a acelerar el crecimiento sostenible e inclusivo. Trabajamos con clientes en los sectores público, privado y social para resolver problemas complejos y crear un cambio positivo para todos sus grupos de interés. Combinamos estrategias audaces y tecnologías transformadoras para ayudar a las organizaciones a innovar de manera más sostenible, lograr ganancias duraderas en el rendimiento y crear fuerzas de trabajo que prosperarán para esta generación y la siguiente.