El Banco Central de Reserva (BCR) define a la estanflación como un proceso de estancamiento de la economía (dícese poco crecimiento o déficit de la producción y altas tasas de desempleo) que lamentablemente convive con una inflación permanente. Este es el panorama que viven muchos países y el Perú corre el riesgo de padecer esta realidad, después del alza de los precios en casi todos los sectores de consumo producto de la inflación que hoy vivimos y una proyección cada vez menor del crecimiento del PBI.
Hoy en día ahorrar se vuelve una labor más compleja y una prioridad para todos es ver dónde se puede maximizar la ganancia y minimizar el riesgo. Es por ello que Javier Pineda, CEO de Billex, plataforma digital peruana especializada en el cambio de divisas a través de un fideicomiso, considera aprovechar la baja de la moneda extranjera en esta coyuntura para ahorrar en dólares.
“En un escenario de inflación como el que hoy vivimos, nuestro dinero en soles va perdiendo poco a poco su valor de compra, si a ello le sumamos un menor crecimiento esperado del PBI entonces la generación de empleo y el consumo se reducen, por ello se habla del riesgo de estanflación. La posibilidad de ahorrar en dólares sigue siendo una buena alternativa en este escenario no solo porque hoy se puede comprar dólares a un buen precio sino porque, además, dada la actual inestabilidad política, se podría esperar en los siguientes meses un incremento en el tipo de cambio que podría ayudar a cubrir la desvalorización del sol por efecto de la inflación” agregó Pineda.
Aunque el BCR ha estimado que la inversión privada incrementaría en un 0%, aún hay esperanzas de una mejora en la coyuntura económica. Se trata de la combinación entre los conflictos internacionales y locales que en conjunto han disminuido el PBI y precarizado el empleo en el país. La compra de dólares puede ser la salida de muchos para ver rentabilizado su dinero y con ello diversificar de la manera más apropiada.
Sobre BILLEX
Billex es una fintech peruana con operaciones desde el 2017. Pioneros en establecer un modelo de negocio en el Perú respaldado por un fideicomiso que permite a las personas y empresas realizar operaciones de cambio de divisas de la forma más segura, eliminando cualquier tipo de riesgo. Además, su servicio garantiza ahorros en cada transacción, rapidez y un servicio de atención exclusiva para sus clientes. Asimismo, la plataforma permite vincular a las empresas para que comparen y vendan divisas entre sí ofreciendo un tipo de cambio muy cercano al interbancario.
Es la única plataforma que cuenta con transacciones directas en los seis principales bancos del país: BCP, Scotiabank, BBVA, Interbank, Banco Pichincha y Banbif.
Estas ventajas, permiten que Billex, a diferencia de una casa de cambio digital, opere con la misma seguridad que garantiza un banco tradicional, operando a través del fideicomiso que garantiza los fondos de las empresas y además cuenta con proveedores de liquidez que le permiten atender los requerimientos del mercado.