Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Reactiva Perú: Ejecutivo extiende monto de garantía para reprogramación de créditos

Esta medida tiene como objetivo asegurar la continuidad en la cadena de pagos ante la crisis generada por el Covid-19 a empresas de mayor tamaño, compañías que tienen gran importancia debido a sus niveles de empleo formal y ventas.

jueves 22 de abril del 2021
en Economía
FacebookWhatsapp
Reactiva Perú: Ejecutivo extiende monto de garantía para reprogramación de créditos

El decreto de urgencia tiene vigencia hasta el quince de julio del 2021. (Foto: ANDINA)

El Gobierno amplió los alcances, y el monto de garantía, para la reprogramación de los créditos otorgados a través del programa Reactiva Perú (RP). A través del Decreto de Urgencia 039-2021, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se modificó el Decreto de Urgencia 026-2021, que establece medidas económicas y financieras destinadas a este proceso.

De acuerdo con esta norma, se faculta de manera excepcional la reprogramación de los créditos garantizados con RP, hasta por la suma de 19,500 millones de soles. Cabe precisar que este monto constituía anteriormente un total de 16,000 millones.

Por otro lado, la garantía del Gobierno extiende su plazo de acuerdo con los nuevos cronogramas de pago además de mantener el mismo porcentaje de cobertura inicial.

LEER | Aerolíneas no podrán efectuar cobros adicionales por postergación de viajes

“Para el caso de créditos entre 5 millones de soles, hasta 10 millones, se debe demostrar una caída en el nivel de ventas mayor o igual al 20 % en el cuarto trimestre del 2020, con relación a similar periodo del año anterior”, se lee en el texto. El decreto de urgencia tiene vigencia hasta el quince de julio del 2021.

Esta medida tiene como objetivo asegurar la continuidad en la cadena de pagos ante la crisis generada por el Covid-19 a empresas de mayor tamaño, compañías que tienen gran importancia debido a sus niveles de empleo formal y ventas.

Autorizan segunda lista de empresas elegibles para subsidio a empleo formal
Tags: economíaREACTIVA PERÚreprogramación de créditos
Anterior

El Senado de Chile aprueba un tercer retiro anticipado de fondos de pensiones

Siguente

"El pueblo no está eligiendo a Vladimir Cerrón, sino a Pedro Castillo", afirma candidato de Perú Libre

Más Recientes

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023
Poder Judicial ratifica detención preliminar para “camarada Cusi” y otros

Rocío Leandro, alias ‘Camarada Cusi’: Ministerio Público le da 18 meses de prisión preventiva

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas