Perú es el tercer país en la región con mayor crecimiento en compra y venta de criptomonedas, solo después de Brasil y Argentina. Asimismo, el interés en este 2021 en buscar otras alternativas de inversión ha generado que los peruanos migren a estas monedas al ser estas una fuente importante de rentabilidad.
Renzo Peche, country manager para Perú de Let’sBit, empresa argentina de compra y venta de criptomonedas que anunció su llegada al mercado peruano comentó que, es importante estar seguros de no sufrir ataques por los cyberdelincuentes. Por ello, el ejecutivo mencionó cinco aspectos que se deben tener en cuenta si se quiere invertir en criptomonedas:
- Seguridad: Es importante validar la identidad de los usuarios y evitar fraudes o suplantación de identidad. Para ello, se debe buscar plataformar que usen cold wallets o también llamados “billetera fría”, uno de los métodos para proteger la inversión en criptomonedas más seguros ya que evita que otras personas accedan a las claves de los monederos de forma remota y se apoderen de su contenido.
- Bancos locales: Además, se debe evaluar que la plataforma trabaje con bancos locales, lo que permite que los usuarios puedan transferir y comprar criptomonedas con soles y desde su banco de preferencia. Asimismo, verificar que las operaciones se encuentran activas durante todo el día.
- Diversificación de monedas: Una propuesta de valor es que la plataforma cuente con varias criptomonedas entre las más solicitadas del mercado. Let’sBit cuenta con 25 tipos de criptos convirtiéndose así, en la única plataforma en el país que cuenta con esta gran variedad permitiendo a los usuarios diversificar sus inversiones.
- Plataformas accesibles: Para las personas que no hayan invertido antes, deben buscar plataformas amigables que les permitirá comprar y vender criptomonedas de forma sencilla y rápida. Para personas con un conocimiento más avanzado, pueden acceder a plataformas con funcionalidades de trading, que permite analizar activos cotizados de forma profunda.
- Comisiones: Se debe verificar que la plataforma no tenga comisiones ocultas.
Let’sBit, que también tiene presencia en Colombia informó que, se viene trabajando en las próximas aperturas en países como Chile y México para el 2022. Asimismo, se viene incorporando el servicio de remesas e inversiones en bienes raíces. Estos servicios ya se encuentran activos en Argentina y en el corto plazo, se tendrán operativos en el Perú.