Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Presidente del BCRP Julio Velarde fue elegido Banquero Central para las Américas 2022 por The Banker

Este es el tercer premio que The Banker otorga a Julio Velarde, luego que en 2020 fuera premiado como Banquero Central de las Américas y tras distinguirlo en 2015 como el Banquero Central del Año a nivel mundial.

viernes 07 de enero del 2022
en Economía, Nacional
FacebookWhatsapp
Presidente del BCR, Julio Velarde, considera  que sin crisis  política “se esperaba un dólar más cercano a S/ 3.60 o 3.70”

Julio Velarde informó que durante el cuarto trimestre del 2021, la inversión privada creció solo 3%. (Foto: ANDINA)

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, fue galardonado como el Banquero Central de las Américas del Año 2022 por la revista internacional The Banker, del grupo editorial Financial Times, en reconocimiento a su destacada labor en el año 2021.

Este es el tercer premio que The Banker otorga a Julio Velarde, luego que en 2020 fuera premiado como Banquero Central de las Américas y tras distinguirlo en 2015 como el Banquero Central del Año a nivel mundial.

La prestigiosa revista de finanzas, con sede en Londres, brinda este reconocimiento a los gobernadores de bancos centrales con mejor gestión para estimular el crecimiento y estabilizar sus economías.

“Pocos en América Latina han ocupado un cargo y gozado del respeto internacional sostenido durante tanto tiempo como Julio Velarde. Al frente del Banco Central de Perú desde 2006, Velarde se ha mantenido como una figura tranquilizadora, tanto en términos políticos como económicos, incluso durante tiempos convulsos. Durante su mandato, el país ha estado dirigido por siete presidentes diferentes”, precisó The Banker.

The Banker destacó el manejo de Velarde para hacer frente a las repercusiones de la pandemia. “La caída de la actividad económica tuvo graves implicaciones en la liquidez, a lo que el banco central respondió con medidas rápidas, que incluyeron no solo considerables inyecciones monetarias directas para respaldar el sistema de pagos, sino también una reducción de la tasa de política a niveles históricamente bajos”, señaló.

The Banker refirió que no ofrece un premio a la trayectoria a los gobernadores de los bancos centrales, pero si lo hiciera, Velarde sería un fuerte candidato para el trofeo latinoamericano.

Velarde también ha sido reconocido como Banquero Central del Año 2016 para América Latina por Global Markets, Gobernador de Banco Central del Año 2016 por LatinFinance, así como el Mejor Banquero Central en 2015 y 2016 por Global Finance; Banquero Central del Año para América Latina por Emerging Market en el 2010, además de los mencionados reconocimientos como Banquero Central del Año a nivel mundial y Banquero Central de las Américas, en los años 2015 y 2020, respectivamente, por parte de The Banker.

Asimismo, Velarde se ubicó en el grupo de banqueros centrales con más alta calificación en el mundo, según el informe de 2021 elaborado por la revista especializada Global Finance.

Tags: BCRPJulio Velarde
Anterior

Eduardo Pachas, abogado del presidente Castillo: “Queda probado que el video que se presentó fue adulterado”

Siguente

Congresista Kira Alcarraz dio positivo al Covid-19

Más Recientes

VIDEO | Paul Neira: “Al ser una nueva modalidad de ingreso no implica que se va ampliar la cobertura de plazas”

VIDEO | Paul Neira: “Al ser una nueva modalidad de ingreso no implica que se va ampliar la cobertura de plazas”

1 julio, 2022
Se prorroga la vigencia de la inscripción automática de los árbitros en el Registro Nacional de Árbitros

Se prorroga la vigencia de la inscripción automática de los árbitros en el Registro Nacional de Árbitros

1 julio, 2022
Se podría recaudar, adicionalmente, entre S/ 1680 millones y S/ 4200 millones por año

Se podría recaudar, adicionalmente, entre S/ 1680 millones y S/ 4200 millones por año

1 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas