El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) comunicó que más de 2.5 millones de líneas móviles cambiaron de operador durante el primer semestre del 2021.
Según precisó la entidad, dicha situación representó un 78.1% más de portaciones móviles en comparación al 1.4 millones de líneas del mismo plazo registrado el año pasado. Además, indicó que al duplicarse la cantidad de líneas que cambiaron de operador, se reportó un mayor crecimiento en la portabilidad numérica aplicada en la telefonía móvil.
Asimismo, se pasó de 717,092 líneas portadas durante los seis primeros meses del 2020 a un millón 491,973 líneas móviles portadas en el mismo periodo del 2021.
LEER | «La recuperación económica está garantizada en el Perú», afirma Waldo Mendoza
“Las empresas operadoras han adaptado su oferta con nuevos planes y mejores prestaciones para retener y sumar usuarios, quienes tiene el poder de elegir la opción que cumpla con sus necesidades y expectativa, tanto en precios como en la calidad de la atención en su servicio”, resaltó Rafael Schwarz, presidente del Consejo Directivo de Osiptel.
Mientras tanto, la portabilidad de líneas prepago se incrementó en 47.3%, al avanzar de 697,984 a un millón 28,073 líneas prepago en similar periodo del 2020 y 2021.
En este contexto, la portabilidad numérica móvil llegó a 463,939 líneas móviles en junio de este 2021: un retroceso de 1.4% comparado a las portaciones móviles de mayo. Cabe mencionar que del total de portaciones, el 40.5% correspondió a la modalidad prepago móvil y el 59.5% a la modalidad contrato, que agrupa a las modalidades control y pospago.