Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Pfizer espera ingresar 28.000 millones en 2022 por las ventas de su vacuna contra la Covid-19

El coste de los productos vendidos durante el año se multiplicó por 3,5, hasta 30.821 millones, al tiempo que los gastos de venta, informativos y administrativos se elevaron un 10%, hasta 12.703 millones. La partida de investigación y desarrollo (I+D) fue de 13.829 millones, un 47% más.

martes 08 de febrero del 2022
en Economía
FacebookWhatsapp
Pfizer espera ingresar 28.000 millones en 2022 por las ventas de su vacuna contra la Covid-19

Pfizer Coronavirus (Covid-19) vaccine. Photo: Camilo Freedman/ZUMA Press Wire/dpa - Camilo Freedman/ZUMA Press Wire/ DPA - Europa Press

MADRID, 8 Feb. (EUROPA PRESS) –

La farmacéutica Pfizer estima que durante 2022 registrará unas ventas de 32.000 millones de dólares de Comirnaty, el nombre comercial de su vacuna contra el Covid-19, según se desprende del informe de resultados que ha publicado este martes.

En 2021, las ventas de la vacuna ascendieron a 36.781 millones, sin comparación con 2020 porque durante ese ejercicio apenas se vendieron inyecciones.

Del total de ventas de Comirnaty, 7.809 millones correspondieron a Estados Unidos, mientras que las 28.972 millones restantes procedieron del resto del mundo.

De esta forma, en el conjunto del año pasado, el beneficio neto atribuido de Pfizer fue de 21.979 millones de dólares, más del doble que en 2020.

La facturación del laboratorio avanzó un 95% en 2021, hasta situarse en 81.288 millones de dólares. Por segmentos de negocio, la división de vacunas se convirtió en la principal división del grupo, al multiplicar por 6,5 veces su facturación, hasta los 42.625 millones, al tiempo que el negocio de tratamientos oncológicos se elevó un 13%, hasta 12.333 millones.

La división de medicina interna experimentó un aumento del 4%, situándose en 9.329 millones, mientras que la división de productos par hospitales creció un 8%, hasta 7.301 millones. La cifra de negocios del área de inflación e inmunología fue de 4.431 millones, un 3% menos, mientras que el segmento de enfermedades raras repuntó un 20%, hasta 3.538 millones.

El coste de los productos vendidos durante el año se multiplicó por 3,5, hasta 30.821 millones, al tiempo que los gastos de venta, informativos y administrativos se elevaron un 10%, hasta 12.703 millones. La partida de investigación y desarrollo (I+D) fue de 13.829 millones, un 47% más.

Respecto a los resultados únicamente del cuarto trimestre de 2021, el beneficio neto atribuido de Pfizer se cuadriplicó, hasta los 3.393 millones de dólares. En ese periodo, la cifra de negocios se duplicó, situándose en 23.838 millones.

V Censo Nacional Económico en marcha
Tags: COVID19Pfizer
Anterior

Hong Kong registra cifras récord de casos de coronavirus a pesar de la restrictiva política sanitaria

Siguente

Chile concentra a lo largo de 2022 un cuarto de los positivos desde el inicio de la pandemia

Más Recientes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

25 marzo, 2023

María Grazia Gamarra: “En estos momentos las mujeres necesitamos afirmar nuestra valentía, nuestro poder”

25 marzo, 2023

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

25 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas