Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Peruano que trabajó como cajero de supermercado hizo su propio emprendimiento y ahora factura más de US$100,000 al año

Martín Adán es graduado como ingeniero en gestión de empresa, pero la realidad laboral lo obligó a buscar algo que le permita mejorar sus condiciones de vida y lo logró. Ahora comparte sus conocimientos con miles de personas en la región. Conozca aquí su historia.

martes 19 de abril del 2022
en Economía
FacebookWhatsapp
Peruano que trabajó como cajero de supermercado hizo su propio emprendimiento y ahora factura más de US$100,000 al año

Martín Adan, logró el exito empleando su talento y ganas de crecer como profesional y como persona.

La pandemia golpeó muy duro a la estabilidad económica mundial. Un estudio elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estimó que el 70% de los jóvenes peruanos perdieron su empleo por culpa de este virus. Muchos de ellos tuvieron que buscar otro tipo de trabajo o recurrir a la informalidad para subsistir. Pero dentro de esta crisis hubo casos en los que la perseverancia y deseos de salir adelante fueron más estables que cualquier pandemia.  

Así sucedió con Martín Adan, un peruano de 27 años que gracias a la transformación digital y, sobre todo, a sus deseos de comprometerse con un objetivo, ha logrado facturar US$100,000 al año. ¿Cómo lo logró? Empleando su talento y ganas de crecer como profesional y como persona. 

Martín ingresó a la universidad a estudiar Ingeniería en Gestión Empresarial y mientras estudiaba comenzó a trabajar para poder pagar sus gastos personales. Comenzó como auxiliar logístico en un almacén empacando medicinas, pero no era suficiente. Así que al poco tiempo consiguió un trabajo como cajero en un supermercado y a la vez realizaba inventarios para su centro de estudios.

Al terminar sus estudios universitarios, después de haber hecho un gran esfuerzo, pensó que insertarse en el mundo laboral iba a ser sencillo pero rápidamente se enfrentó a la realidad. Después de varios meses, finalmente consiguió un trabajo donde le ofrecieron excelente condiciones. A pesar de eso, todo quedó en promesas ya que lo ofrecido nunca se cumplió y tampoco logró la estabilidad laboral que buscaba.

Después de algunos meses y en medio de muchas dudas dejó el trabajo y se puso a navegar en Google. Encontró una especialización en marketing y finanzas y nunca se imaginó que aquello iba a ser el punto de partida de su ahora exitosa carrera.

“Comencé a crear contenido para marketing de afiliados, con el fin de ayudar a cientos de personas a mejorar su situación económica y para que no pasen por lo que yo había pasado”, dice Martín Adan. “Junté el dinero que había ahorrado y lo invertí en comprar activos que eran equipos para poder grabar y comunicar las ventajas que ofrece este mundo de oportunidades. Así fue como las personas empezaron a confiar en mí y ahí llegaron los primeros dólares. De a pocos, comenzaron a sonar las campanas de comisiones tres, cuatro, cinco veces al día, lo que demostraba que íbamos por el camino correcto”. 

Luego de haber impactado y haber aportado, durante dos años, mucho valor en la vida de miles de personas en Perú y Latinoamérica, decidió fundar la comunidad Ipro Afiliados que actualmente cuenta con más de 4,000 alumnos con excelentes resultados.

Entre los reconocimientos que ha obtenido están: la Placa 100k de Bemaster, la Placa de Seminarios Online y el reconocimiento Hotmart Black.

Entre los reconocimientos que ha obtenido están: la Placa 100k de Bemaster por facturar nada menos que US$100,000 en un año comercializando productos digitales durante la pandemia. Y en el último año, obtuvo la Placa de Seminarios Online y el reconocimiento Hotmart Black, ambos por pasar nada menos que los$200k en facturación. 

Hoy Martín Adan es el peruano más influyente en este rubro. Ha viajado a diferentes países para compartir su testimonio y también para ayudar a otras personas a seguir su ejemplo y crear su propia riqueza digital a través la Comunidad iPRO Afiliados y Afiliados 100k. “Mi trabajo va con un propósito de vida: ayudar con el corazón a muchas personas de Latinoamérica y el mundo a crear su propia riqueza digital desde cero absoluto. Lo más importante es encontrar el vehículo correcto y trabajar en ello hasta lograr nuestros propósitos. Una vez que inicias no mires atrás. Ponle esfuerzo y corazón hasta ver los resultados. Es un mensaje de vida que aprendí y me sirvió para poder vivir hoy en día la vida que soñé”, dice con seguridad Martín.

Asociación Peruana de Avicultura señala que la ley de exoneración del IGV tendrá «efecto cero» en el precio del pollo
Tags: emprendimientoMartín Adán
Anterior

VIDEO | Congresista Isabel Cortez sobre violadores sexuales: “Deben reabrir El Frontón y mandar a todos los violadores”

Siguente

Rusia afirma que el Ejército ha iniciado "la siguiente fase" de la "operación especial" contra Ucrania

Más Recientes

Alberto Menacho: “Nos concentramos en lo que nos desune, hay que desahuevarnos: la cultura musical une a las personas”

1 abril, 2023

Video | Alessa Esparza: “Perdonar es una actitud que te regenera y lo constaté mientras escribía la historia de mi abuelo”

1 abril, 2023
Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas