La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) prepara un entorno de poscoronavirus en el sector turismo para reactivar este sector luego de la pandemia Covid-19, originada en el año 2020.
«Si bien la pandemia ha sido devastadora para la industria turística y hotelera en el mundo entero, el sector se encuentra listo para enfrentar los desafíos pendientes frente a la reactivación de la industria de acuerdo a las necesidades de los viajeros».
En este sentido, la entidad destacó que este plan de reactivación sectorial fue presentada en importantes foros virtuales internacionales. Asimismo, precisó que Perú participará activamente de próximos eventos virtuales para informar sobre esta estrategia que liderará la reactivación turística del Perú en los próximos meses.
LEER | Covid-19: reportan caso de variante “doble mutante” en Estados Unidos
Nuestro país formó parte de los eventos organizados por G Adventures, touroperador internacional enfocado en turismo de aventura que trabaja con las comunidades locales. Esta actividad se desarrolló a través de una webinar y un evento en vivo vía Facebook, realizados los días 9 y 17 de marzo, donde participaron más de 870 agentes de viaje de Estados Unidos y Canadá.
Mientras G Adventures es uno de los principales operadores en Machu Picchu y el Camino Inca (cuentan con su propio albergue en Tambopata), Destination Update de la Latin American Travel Association (LATA), donde también participó Promperú, es uno de los gremios más importantes de la industria turística británica. LATA reúne a más de 340 compañías, hoteles, cruceros, operadores de viaje, mayoristas, aerolíneas y oficinas de turismo.
Promperú promociona al Perú «como un país de experiencias únicas, sobre la base de su riqueza natural y cultural», para recuperar el potencial crecimiento turístico detenido por la actual crisis del Covid-19.