Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

ONP: conoce cuánto es lo que debe ahorrar un trabajador para recibir una pensión mínima, según el MEF

Según funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas, para recibir una pensión mínima de S/ 500, el trabajador debe ahorrar 100 mil soles a lo largo de vida laboral.

martes 29 de junio del 2021
en Economía
FacebookWhatsapp
Ley que autoriza el retiro de aportes ONP es declarada inconstitucional

Los expertos señalaron que otro de los temas que generan un problema para el sistema previsional es la informalidad, pues son un grupo considerable de personas "que van a necesitar de un sistema social en su vejez".

De acuerdo a un funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), un trabajador debe ahorrar unos 100 mil soles toda su vida para lograr obtener una pensión de 500 soles.

Hugo León Manco, director de la Dirección de Gestión de Pensiones de la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), señaló que si bien se requiere ese monto, es complicado lograr ahorrar esa cantidad. “En 20 años es difícil que se pueda ahorrar los S/ 100 mil, y menos con el sueldo mínimo”, sostuvo.

Durante la sesión conjunta de la Comisión de Economía y De Trabajo del Congreso, el especialista explicó que en el caso del sistema nacional de pensiones, al no llegar a ese monto el Estado debe cubrir con la diferencia.

LEER| AFP: afiliados solicitaron retiro de más de 27,732 millones de soles de los fondos de pensiones.

Asimismo, el funcionario refiere que por ello la Oficina de Normalización Previsional (ONP) cuenta con un déficit. Ello fue ratificado por Roberto Burneo, director general de la Oficina de Asesoría Jurídica de la ONP, pues precisó que actualmente “siete aportantes de la ONP cubren la pensión de un afiliado, pero hoy solo se tiene cuatro y los otros tres los tiene que cubrir el Estado”.

Además, el aporte a la ONP se realiza con la recaudación de los impuestos y no con préstamos dado que es un gasto permanente. No obstante, este problema se suma la informalidad, por lo que sería importante -refieren los funcionarios- que los trabajadores realizaran sus aportes de manera voluntaria,pero ello no ocurre.

León Manco sostuvo que así, además de la recaudación para la ONP, el Estado tiene que subvencionar lo que falta para cubrir el déficit.

“Hay que decirles a ambas partes que ninguna de ellas puede crear sus propias reglas. Ni Pedro Castillo puede autoproclamarse presidente electo", declaró Rosa Barta, excongresista fujimorista. https://t.co/2oaXjaXuiG

— Revista Caretas (@Caretas) June 29, 2021
Tags: MEFONP
Anterior

Puericultorio Pérez Araníbar recibe optimista baño de color con Proyecto Arcoíris

Siguente

Congreso insiste con la bicameralidad, la reelección de gobernadores locales y regionales y la interpretación del uso de la cuestión de confianza

Más Recientes

Boluarte se disculpa tras justificar la represión de las autoridades por la falta de acuerdo con las protestas

Dos personas son detenidas de manera preliminar por presuntamente ser los financistas de las protestas en contra del Gobierno

3 febrero, 2023
Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

3 febrero, 2023
EEUU | Blinken visitará Colombia, Chile y Perú entre el 3 y el 7 de octubre

Blinken pospone su visita a China tras el hallazgo de un globo espía chino sobre Estados Unidos

3 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas