Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Navidad: conoce cinco recomendaciones para potenciar tu negocio familiar

¿Tienes un negocio familiar? La mayoría de empresas en el país tiene origen familiar, por lo que Jorge Posadas, director de la Asociación de Empresas Familiares del Perú brindan recomendaciones para potenciar tu negocio en estas fechas.

lunes 21 de diciembre del 2020
en Economía
FacebookWhatsapp
CADEx presenta «El reto de emprender en el Perú. Reflexiones de emprendedores»

Optimismo en medio de la crisis económica que originó la pandemia del coronavirus.

Las fiestas del cierre del año son las últimas oportunidades para que los emprendedores familiares aminoren el impacto económico de la pandemia generada por la COVID-19.

¿Tienes un negocio familiar? La mayoría de empresas en el país tiene origen familiar, por lo que Jorge Posadas, director de la Asociación de Empresas Familiares del Perú (AEF Perú), brinda 5 recomendaciones para potenciar tu negocio en estas fechas. 

  • Utiliza medios digitales para ofertar: Sí, la tecnología dentro de las empresas ha crecido a causa de la pandemia, el tuyo no tiene que ser la excepción. Si tu negocio no cuenta con redes sociales, WhatsApp Business, web, entre otras plataformas, es momento de hacerlo. Entre una de sus tantas ventajas, están la facilidad y rapidez con que permiten compartir y actualizar información de tus ofertas. También, te permitirá llegar a más potenciales clientes. 
  • Refuerza la calidad y presentación de tus productos: La mejor manera para hacer crecer tu negocio familiar, no son solo los medios publicitarios digitales y convencionales, sino el marketing boca a boca. Por eso, debes reforzar la calidad y presentación de tu producto o servicio. Una simple recomendación de uno de tus clientes puede influir de manera positiva en otra persona interesada en comprar el mismo producto. De esa manera, vas tejiendo tu reputación como empresario. 
  • Crea promociones exclusivas: ¿A quién no le gusta acceder a promociones o descuentos exclusivos? En Navidad o Año Nuevo, la mayoría de personas están buscando opciones de compra, por lo que generar promociones puede incrementar de manera considerable tus ventas. Las más comunes son el 2×1, o por la compra de uno, el segundo sale a mitad de precio. Esto te permitirá no solo lograr más ingresos, sino más presencia de marca, entre otros beneficios. 
  • Mejora la experiencia en tu tienda virtual o física: La tendencia para las fiestas de fines de año era la gran afluencia a los centros comerciales; sin embargo, con una pandemia aún vigente, esto podría cambiar. En este contexto de grandes compras, presta atención a la experiencia que los clientes tienen en tu tienda física o virtual. Darles la oportunidad de acceder a una extraordinaria atención, consultar por su experiencia post compra o asegurar las medidas de bioseguridad son decisiones importantes que podrían fidelizar a tus clientes y hacer crecer tu negocio. 
  • Profesionaliza tu negocio familiar: Como empresario familiar debes mirar a futuro, debido a que tu negocio, conforme vaya creciendo, necesitará mayores herramientas para sostenerse. La profesionalización permitirá una mejor gestión profesional dentro de la empresa como definir tareas, funciones, objetivos y responsabilidades. Esto garantizará la continuidad de tu empresa, convirtiéndola más fuerte organizacionalmente y rentable, así como menos vulnerable a los desafíos que puedan surgir. 
Premier: «Se restringe el uso del transporte privado los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero»
Tags: Asociación de Empresas Familiares del PerúJorge Posadas
       
Anterior

El mercado peruano aún es inmaduro en e-commerce a pesar de que su crecimiento estuvo por encima del 100%

Siguente

¿El e-commerce es lo suficientemente maduro este canal para soportar un crecimiento tan rápido?

Más Recientes

Rescatan «Engranajes», la primera novela de la escritora peruana Rosa Arciniega

Rescatan «Engranajes», la primera novela de la escritora peruana Rosa Arciniega

16 enero, 2021
Comisión de Educación insiste en salvar a universidad denegadas y busca investigar 90 días más a Sunedu

Congreso llama a priorizar trabajo remoto tras aumento de casos COVID-19 entre sus trabajadores

16 enero, 2021
Keiko Fujimori: «Lamento la exclusión de la lista congresal del APRA y el retiro de Nidia Vilchez. «

Keiko Fujimori: «Lamento la exclusión de la lista congresal del APRA y el retiro de Nidia Vilchez. «

16 enero, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas