Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

MTPE: Paquete normativo para reactivar el empleo y fortalecer la normativa laboral se presentará próximamente

Para ello, una Comisión Técnica del MTPE se encuentra en la etapa final de elaboración del anteproyecto del Código de Trabajo y otras iniciativas de normativas laborales enfocadas en la promoción de los derechos laborales, a fin de mejorar la empleabilidad en el país, a través de la predictibilidad normativa.

domingo 10 de abril del 2022
en Economía
FacebookWhatsapp
MTPE: Paquete normativo para reactivar el empleo y fortalecer la normativa laboral se presentará próximamente

Las medidas laborales, estarán siendo socializadas con los representantes de las centrales sindicales, gremios empresariales y sociedad civil, a fin de recoger sus aportes e integrarlos a la normativa. (Foto: DIFUSIÓN)

El Ministerio de Trabajo y de Promoción del Empleo se encuentra en la etapa final de la elaboración de un paquete normativo orientado a mejorar las condiciones para la generación del empleo, empleabilidad, autoempleo y manifestaciones concretas del respeto de los derechos de los/as trabajadores/as del país.

Para ello, una Comisión Técnica del MTPE se encuentra en la etapa final de elaboración del anteproyecto del Código de Trabajo y otras iniciativas de normativas laborales enfocadas en la promoción de los derechos laborales, a fin de mejorar la empleabilidad en el país, a través de la predictibilidad normativa.

LEER | VIDEO | Carlos Canales, presidente de CANATUR: “Hay que conocer la dinámica del turismo…, que ahora veas los aviones llenos, no significa que todos sean turistas… No se valora el turismo como valor económico”

Las medidas laborales, estarán siendo socializadas con los representantes de las centrales sindicales, gremios empresariales y sociedad civil, a fin de recoger sus aportes e integrarlos a la normativa.

Precisamente, una de estas iniciativas legales es el anteproyecto de Código de Trabajo, que se estima beneficiará a millones de peruanos y que introduce diversas mejoras legales que buscan ordenar la dispersión normativa en esta materia.

Asimismo, se trabaja en la elaboración de una iniciativa de Subsidio a la Planilla, dirigido a apoyar a los jóvenes micros y pequeños empresarios, para promover, preservar y recuperar los empleos formales en un contexto de post pandemia de COVID-19 y crisis económica derivado de éste u otros episodios coyunturales de índole mundial, al que se adiciona un componente de capacitación laboral.

Además, el MTPE también prepara un proyecto de ley para modificar el reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, con el propósito de garantizar el derecho de afiliación ejercido por actividades sindicales, negociación colectiva y huelga.

De otro lado, se trabaja en una iniciativa legal para el fortalecimiento íntegro de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), mediante el mejoramiento de su operatividad, a través de simplificación de procedimientos, virtualización de procesos de los procesos de inspección, implementación del Registro de Empleadores Sancionados, el incremento del número de inspectores/as; y otros.

La actual gestión del MTPE también trabaja en la creación de un grupo de trabajo multisectorial para la recuperación del empleo, integrado por representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), PRODUCE, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y Ministerio de Desarrollo Agrario (MIDAGRI).

Ello, con el propósito de plantear acciones concretas y políticas en la línea de “Reactivación económica y de actividades productivas”, teniendo como misión la generación de 300 mil puestos de trabajo durante el año 2022, como mínimo.

Finalmente, se trabaja en la reactivación del Consejo Nacional de Desarrollo Industrial, a fin de contribuir estratégicamente en el proceso de la reactivación económica en el país como, por ejemplo, a través de la nueva priorización e implementación de los nuevos parques ecotecnológicos.

Ejecutivo aprueba decreto supremo que exonera el Impuesto Selectivo al Consumo a la gasolina de 84 y 90 octanos
Tags: EmpleoMTPEnormativa laboralPaquete normativoReactivación económica
Anterior

Gobierno hizo oficial esta modificatoria que garantiza la inocuidad de los productos para el consumo humano

Siguente

Robo de laptop de fiscal adjunta del Equipo Especial Lava Jato podría obstruir las investigaciones

Más Recientes

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

25 marzo, 2023
Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas