Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ministro Graham: “Se tomarán medidas para cerrar brechas sociales y productivas en zonas mineras y promover mayor inversión en ese sector”

El ministro Graham invitó a los empresarios e inversionistas a continuar invirtiendo en Perú, con la confianza de que como país contamos con una economía sólida en términos macroeconómicos, mejorando los niveles de competitividad y los procesos productivos de la actividad minera.

martes 14 de junio del 2022
en Economía
FacebookWhatsapp
MEF plantea nueva Meta de Ejecución Presupuestal de Inversiones superior en 18% a lo ejecutado en 2021 por los gobiernos regionales

Para este bono alimentario extraordinario se destinarán S/ 2 000 millones, los cuales serán otorgados por única vez a actuales beneficiarios de Pensión 65, Juntos y Contigo, así como a ciudadanos de condiciones más vulnerables, con el objeto de que puedan tener un apoyo para afrontar la situación actual relacionada al alza de precios.

El ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, destacó la importancia de la producción minera en la economía peruana durante su participación hoy en dos eventos dedicados al Perú donde participaron empresarios líderes e inversionistas del sector minero mundial, en el marco del Prospectors & Developers Association of Canada – PDAC 2022, la convención minera que se lleva a cabo en Toronto, Canadá del 13 al 15 de junio.

El ministro Graham participó en el Perú Day y en el CEO Luncheon, foros durante los cuales informó a los inversionistas y lideres empresariales que el sector minero actualmente representa el 12.1% del PBI y conforma el 63% de las exportaciones totales peruanas. “El sector minero es el más productivo de todos los sectores que tenemos en nuestra economía.”, enfatizó.

Ante auditorios conformados principalmente por representantes de empresas productoras, exploradoras, proveedoras del sector minero, y del sector financiero, el ministro Oscar Graham indicó que el Poder Ejecutivo está trabajando en un paquete de medidas con el objetivo de promover las inversiones mineras y a la vez mejorar el bienestar de la población en las zonas mineras.

Señaló que para promover el cierre de brechas sociales y productivas se desplegarán en las zonas mineras equipos especializados para desbloquear proyectos de inversión pública y se crearán unidades ejecutoras de proyectos especiales para el seguimiento del desarrollo de inversión pública, además se mejorará y fortalecerán programas productivos para el desarrollo de proyectos que tengan un mayor impacto.

LEER | Cámara de Comercio de Lima informa que alrededor de 135 mil mypes cerraron entre el 2020 y 2021

Asimismo, entre otras medidas, para promover una mayor inversión minera se buscará hacer más expeditivas la aprobación, regulación y auditoría de permisos mineros, para lo cual se otorgarán los presupuestos necesarios para que estos procesos sean más eficientes en términos de tiempo. “Estamos coordinando para otorgar los fondos necesarios para que entidades como OEFA, ANA, SENACE y el Ministerio de Cultura agilicen los procesos y sea más eficiente en términos de calidad regulatoria”, dijo.

Fortalezas de la economía

Durante su intervención, el ministro Oscar Graham resaltó que el Perú se encuentra integrado al mundo en términos de comercio, y resalta su manejo en términos fiscales y macroeconómicos; además, está en proceso de acceso a la OCDE, para lo cual el país recibió la semana pasada la hoja de ruta de adopción, lo que nos va a permitir mejorar la transparencia, las políticas públicas y la competitividad para atraer mayores inversiones. “En el Perú hay apertura a la inversión privada, que no solo se garantiza sino que se promueve en nuestra economía. El país respeta y garantiza el estado de derecho y estabilidad jurídica para las inversiones privadas”, refirió.

También destacó las fortalezas de la economía peruana, al respecto mencionó que durante el 2021 el PBI creció 13,5%, superando a los demás países de la región. y vamos a ser uno de los países que más va a crecer en la región.  

Señaló además que el país necesita complementar sus logros macroeconómicos con una agenda de cierre de brechas estructurales. En ese sentido, se han planteado tres ejes de política económica para el corto y mediano plazo, primero se está priorizando de manera inmediata la reactivación económica y alcanzar un crecimiento económico sostenido; así como un manejo prudente y sostenible de las finanzas públicas, para lo cual se ha planteado las nuevas reglas fiscales y medidas que impulsen la recaudación y mejoren el gasto. Por su parte, entre las medidas de mediano y largo plazo, el Poder Ejecutivo está priorizando la adhesión a la OCDE, reducir la informalidad y plantear la reforma del sistema de pensiones.

El ministro Graham invitó a los empresarios e inversionistas a continuar invirtiendo en Perú, con la confianza de que como país contamos con una economía sólida en términos macroeconómicos, mejorando los niveles de competitividad y los procesos productivos de la actividad minera. Durante la jornada del día de hoy también sostuvo reuniones bilaterales con ejecutivos de empresas mineras con inversiones en el país.

Red Eléctrica Internacional anuncia su cambio de nombre a Redinter
Tags: MEFÓscar Grahamzonas mineras
Anterior

Congreso: proponen eliminar pensión vitalicia para vicepresidentes y congresistas que asuman cargo de Presidente de la República

Siguente

Hospital Almenara de EsSalud utiliza por primera vez “corazón artificial” para salvar la vida de paciente de 40 años

Más Recientes

Sociedad civil une esfuerzos para combatir la corrupción en el país

Sociedad civil une esfuerzos para combatir la corrupción en el país

4 julio, 2022
Pedro Castillo tomó juramentó a Mariano González Fernández como nuevo ministro del Interior

Pedro Castillo tomó juramentó a Mariano González Fernández como nuevo ministro del Interior

4 julio, 2022
VIDEO | Presidente Pedro Castillo asegura que se va “esclarecer” la investigación contra Yenifer Paredes

VIDEO | Presidente Pedro Castillo asegura que se va “esclarecer” la investigación contra Yenifer Paredes

4 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas