Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo inscribirse para recibir la pensión por orfandad?

El ministro de Justicia, Eduardo Vega, reafirmó que el Estado entregará 200 soles mensuales, a los niños que quedaron huérfanos por la covid-19, hasta que cumplan los 18 años de edad.

lunes 24 de mayo del 2021
en Economía
FacebookWhatsapp
¿Cómo inscribirse para recibir la pensión por orfandad?

Vega afirmó que los requisitos para aplicar a este programa social "son simples". (Foto: ANDINA)

Durante una conferencia de prensa, el ministro de Justicia, Eduardo Vega Luna, reafirmó el compromiso del Gobierno para entregar una serie de bonos a los niños, adolescentes y jóvenes que quedaron huérfanos debido a que sus progenitores, o tutores, fueron víctimas del Covid-19.

El funcionario resaltó que la preocupación del Gobierno de Transición y emergencia “es que no queden desprotegidos” estos menores de edad. “El Estado les entregará a cada uno 200 soles mensuales hasta que cumplan los 18 años de edad”, resaltó.

En este contexto, Vega afirmó que los requisitos para aplicar a este programa social “son simples”, pues solo se debe presentar el acta de nacimiento del menor de edad, certificado de nacido vivo, o la resolución de la adopción de ser el caso.

“Si es un tutor, deberá presentar el documento correspondiente que acredite el vínculo con el menor”, puntualizó. Asimismo, recomendó visitar la página del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) para enterarse de todos los procedimientos.

LEER | Reconstrucción Con Cambios: transfieren S/20,000 millones a programa social

Cabe precisar que dicha entidad es la encargada de verificar algunos de los requisitos como la defunción por Covid-19, el padrón general de hogares para priorizar aquellos beneficiarios (as) en pobreza o pobreza extrema, entre otros.

Por otro lado, hace unos días se publicó el segundo padrón de pensión de orfandad a este grupo de menores de edad. El pasado diez de mayo, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli, manifestó que la referida nómina contenía 461 nuevos beneficiarios.

En diálogo con ATV, la ministra precisó que el Ejecutivo “necesita saber son los datos de la persona que está a cargo del cuidado de quienes están en situación de orfandad. Luego, los datos del niño, niña o adolescentes y si falleció uno o los dos padres”.

“Eso lo verificamos con los datos del Sinadef. No necesitamos ni siquiera el DNI del menor. Nosotros gestionamos toda la documentación”, detalló.

Ingresos corrientes del Gobierno reportan incremento del 11.6%, informa el BCR
Tags: Bonoseconomía
Anterior

INEI: producción de cobre aumenta 19.6% en marzo del 2021

Siguente

Ministra de Defensa confirma que fueron 16 víctimas asesinadas en el VRAEM

Más Recientes

“John Wick. Capítulo 4”: la consagración de Reeves como héroe de acción

“John Wick. Capítulo 4”: la consagración de Reeves como héroe de acción

29 marzo, 2023
Mincul se pronuncia ante la clausura del LUM

Mincul se pronuncia ante la clausura del LUM

29 marzo, 2023

Eduardo Villanes sobre el LUM: “Dominar la memoria da un poder de manipulación muy peligroso, y ellos lo han utilizado para mal” | Entrevista

29 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas