Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

MEF impulsa el avance de proyectos que involucran una inversión total superior a los US$ 25 mil millones

Se trata de proyectos en infraestructura vial, puertos, aeropuertos, líneas de transmisión eléctrica, distribución de gas natural y mineros.

martes 07 de febrero del 2023
en Economía
FacebookWhatsapp
Nombran a Alonso Segura y José Valderrama-León como miembros del Consejo Fiscal

Ministerio de Economía y FInanzas. (FOTO: DIFUSIÓN)

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión (EESI), impulso en los últimos 2 meses el avance de la ejecución de proyectos de infraestructura vial, puertos, aeropuertos, líneas de transmisión eléctrica, distribución de gas natural y mineros, que representan una inversión total superior a los US$ 25 000 millones.

El EESI es una unidad especializada del MEF que brinda seguimiento permanente y acompañamiento técnico en todas las etapas de los proyectos de inversión de gran envergadura, para el cumplimiento de sus cronogramas y ejecución de su inversión.

Entre estos proyectos se encuentran:

✓ Línea 2 del Metro de Lima: se obtuvo la autorización para la interferencia de vía de la Estación 6 y se culminó la liberación de interferencias y entrega de área de la Estación 8 que viabilizará obra civil por US$ 56 millones.

✓ Profundización Retamas: se aprobó la modificación del Plan de Participación Ciudadana, lo que permitirá el inicio de la evaluación ambiental de un proyecto de US$ 130 millones de inversión. Asimismo, se aprobó el Tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para ejecutar obras de mejoramiento por US$ 20 millones. 

✓ Red Vial 4: se aprobaron los ITS del Polvorín San Pedrito y del Depósito de Material Excedente, lo que permite que continúen las obras del Evitamiento Chimbote con una inversión de US$ 148 millones. 

✓ Terminal Portuario Chancay: se aprobaron las autorizaciones de vertimiento de aguas residuales industriales (reubicación de 3 emisores submarinos), lo que permite completar el área requerida para realizar el dragado de la zona operativa portuaria; entre otros aspectos.

✓ Aeropuerto Internacional Chinchero: se autorizó la ejecución del Plan de Evaluación Arqueológica: “Camino Vecinal Racchi Ayllu y Huayllabamba”, hito necesario para la aprobación del Expediente Técnico del Camino Vecinal.

✓ Enlace 500 kV La Niña – Miguel Grau: se aprobó el Estudio de Impacto Ambiental semidetallado con lo que se cumple uno de los principales hitos para el inicio de construcción del proyecto, con una inversión de US$ 146 millones.

✓ Ampliación Muelle Sur: se firmó el contrato de servidumbre para construcción de una subestación de energía eléctrica, que permitirá contar con energía para la nueva infraestructura y equipamiento de la Fase 2 de la ampliación del muelle; proyecto que comprende una inversión total de US$ 620 millones.

✓ Yanacocha: se autorizó el Funcionamiento del Incremento de flujo de 1500 a 2000 m3/h entre el PAD Carachugo Etapa 14 y la Planta Pampa Larga de la Concesión de beneficio “Planta de Lixiviación Yanacocha”, esto permitirá optimizar la operación y mantener la producción de la unidad minera Yanacocha, lo que contribuiria a  viabilizar el proyecto Yanacocha Sulfuros.

Las acciones del EESI se alinean con las medidas del plan Con Punche Perú, que buscan impulsar la ejecución de una cartera diversificada de proyectos de inversión de gran envergadura. A la fecha, este equipo especializado acompaña 123 proyectos, de los sectores transportes, electricidad, saneamiento, telecomunicaciones, minería, hidrocarburos, agricultura-agroalimentario, salud e inmobiliario; con una inversión total estimada de US$ 68 371 millones.

Pedro Castillo brinda entrevista desde prisión y señala que la decisión de dar un autogolpe fue solo suya.https://t.co/H9pBxIfpKl

— Revista Caretas (@Caretas) February 7, 2023
Tags: MEF
Anterior

Comediante peruano Jaime Ferraro abrirá presentación de Tom Segura en Lima

Siguente

Dina Boluarte: “Mi renuncia no acelera el tiempo para poder convocar a elecciones adelantadas”

Más Recientes

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

27 marzo, 2023
Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

27 marzo, 2023
Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

27 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas