De los tres niveles de gobierno, se tiene un total de inversión publicada acumulada de a S/ 21 374 millones, esto representa un avance de 39,9% respecto al Presupuesto Institucional Modificado – PIM, superando el 29% de lo ejecutado para el mismo periodo de 2014 (S/ 16 619 millones), año que presentó la mayor ejecución entre los años 2001-2020, alcanzando así su mayor crecimiento.
En lo que va del año, la ejecución de los niveles de gobierno ha presentado un avance con relación al Presupuesto Institucional Modificado – PIM de 39,8% en el Gobierno Nacional (S/ 9 101 millones), 39,3% en el Gobierno Regional (S/ 3 812 millones) y 40.3% en el Gobierno Local (S/ 8 461 millones).
Sin embargo, la ejecución alcanzada a los tres niveles de gobierno durante el mes de agosto 2021, asciende a S/ 2 679 millones, siendo consistente con el crecimiento de los primeros meses del año.

Según los niveles de gobierno, en el mes de agosto el Gobierno Nacional ejecutó S/ 941 millones respecto a la meta de S/ 1 618 millones, lo que representa un avance de 58%. En proyecto como la “Construcción de la línea 2 y ramal av. Faucett-Gambetta de la red básica del metro de Lima y Callao provincias de Lima y Callao, departamento de Lima (CUI 2233850)” (S/ 146.4 millones), y la “Construcción de la carretera Bellavista – Mazan – Salvador – El Estrecho (CUI 2192666)” (S/ 36 millones) ambas a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Pero el sector que tuvo una mayor contribución a la ejecución total fue Transportes y Comunicaciones con S/ 455 millones (49%), a pesar de haber ejecutado el 51% de su meta. Mientras que los sectores Interior, Trabajo y Salud superaron sus metas establecidas para el presente mes, mostrando una ejecución del 199%, 124% y 107%, respectivamente.
Los Gobiernos Regionales ejecutaron S/ 499 millones respecto a la meta de S/ 673 millones, lo que representa un avance de 74%. Los proyectos de inversión fueron la “Construcción, operación y mantenimiento del túnel trasandino y la primera etapa de la presa limón (CUI 2022232)” (S/ 15.4 millones) ejecutado por el Gobierno Regional de Lambayeque, y el proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del establecimiento de salud Pedro Sánchez Meza distrito de Chupaca, provincia de Chupaca, departamento de Junín (CUI 2337618)” (S/ 14.7 millones)ejecutado por el Gobierno Regional de Junín.

Además, los gobiernos regionales que tuvieron una mayor contribución a la ejecución total del Gobierno Regional (42%) fueron Piura con S/ 65 millones, Loreto con S/ 45 millones, Junín con S/ 37 millones, Arequipa con S/ 32 millones y Cusco con S/ 31 millones ejecutando el 174%, 127%, 121%, 54% y 68% de sus metas, respectivamente. Asimismo, los Gobiernos Regionales de Piura, Tumbes, Loreto, Junín y San Martín superaron sus metas establecidas
Por último, los Gobiernos Locales presentaron una ejecución de S/ 1 239 millones de la meta de S/ 1,634 millones, lo que representa un avance de 76%. Aquí se realizaron proyectos importantes como la “Ampliación del tramo norte del Cosac I desde la estación el naranjal hasta la av. Chimpu Ocllo, distritos de Comas y Carabayllo, provincia de Lima – Lima (CUI 2282140)” (S/ 25.6 millones) y, el proyecto “Creación del paso a desnivel en la intersección de la Av. Javier Prado Este con Av. Las Palmeras – Av. Club Golf Los Incas (Ovalo Monitor) en los distritos de la Molina y Santiago de Surco de la provincia de Lima – departamento de Lima (CUI 2311595)” (S/ 8.8 millones), ambos ejecutados por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Otros gobiernos locales que también tuvieron una mayor contribución a la ejecución total del Gobierno Local (39%) fueron Lima con S/ 137 millones, Piura con S/ 124 millones, Cusco con S/ 121 millones y Ancash con S/ 105 millones, habiendo ejecutado el 81%, 75%, 107% y 84% de sus metas, respectivamente. Asimismo, los departamentos de los gobiernos locales de Loreto y Tacna superaron la meta establecida de 126% (S/ 29 millones) y Cusco con 107% (S/ 121 millones), respectivamente.
A la fecha, el desempeño en la ejecución de inversiones se ha logrado en gran medida debido a que las entidades públicas en todos los niveles de gobierno se han comprometido con la reactivación económica. El Ministerio de Economía y Finanzas, colabora con la gestión de la inversión pública en los tres niveles de gobierno a través de las siguientes actividades: