Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCRP) dio a conocer en un foro el posible incremento de la tasa de interés de la institución, debido a la “incertidumbre global” por el conflicto en Rusia y Ucrania.
“El acrecentado conflicto entre ambos países es tal, que hay riesgos enormes y los bancos centrales se pueden “equivocar subiendo tasa de interés demasiado”.
Estas declaraciones las dio durante el IV Foro Perú-Unión Europea: Inversiones sostenibles para un desarrollo inclusivo, donde aseguró que la institución está “cerca al límite” en el alza de las tasas de interés, una medida tomada para combatir la inflación.
“Hemos subido la tasa diez, quince veces mensualmente, comenzamos al mes siguiente que la inflación superó la meta (…) Creemos que estamos cerca al límite, no puedo decirlo”, indicó.
“La inflación es alta, para los sueldos es sumamente alta, es de 8,5 % menor que en España, pero eso no es consuelo”, agregó.
Velarde Flores, también comentó que la pandemia provocó una caída de la economía peruana del 30% y que la recuperación posterior, durante 2021, fue rápida, sobre todo en cuanto a inversión privada y pública, por todos los proyectos pendientes, pero que el ritmo se ha ralentizado un poco en 2022.