Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Julio Velarde prevé que el alza de la tasa de interés del Banco Central de Reserva, esta “cerca al límite”

El presidente del BCRP, participó en el el IV Foro Perú-Unión Europea, donde manifestó que debido a la “incertidumbre global” por el conflicto en Rusia y Ucrania, "hay riesgos enormes" y los bancos centrales se pueden "equivocar subiendo tasa de interés demasiado".

sábado 22 de octubre del 2022
en Economía
FacebookWhatsapp
Julio Velarde prevé que el alza de la tasa de interés del Banco Central de Reserva, esta “cerca al límite”

Presidente del BCRP, Julio Velarde. (FOTO: DIFUSIÓN)

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCRP) dio a conocer en un foro el posible incremento de la tasa de interés de la institución, debido a la “incertidumbre global” por el conflicto en Rusia y Ucrania.

“El acrecentado conflicto entre ambos países es tal, que hay riesgos enormes y los bancos centrales se pueden “equivocar subiendo tasa de interés demasiado”.

LEER | Poder Judicial evalúa este sábado pedido de prisión preventiva contra los miembros del “Gabinete en la sombra”

Estas declaraciones las dio durante el IV Foro Perú-Unión Europea: Inversiones sostenibles para un desarrollo inclusivo, donde aseguró que la institución está “cerca al límite” en el alza de las tasas de interés, una medida tomada para combatir la inflación.

“Hemos subido la tasa diez, quince veces mensualmente, comenzamos al mes siguiente que la inflación superó la meta (…) Creemos que estamos cerca al límite, no puedo decirlo”, indicó.

“La inflación es alta, para los sueldos es sumamente alta, es de 8,5 % menor que en España, pero eso no es consuelo”, agregó.

Velarde Flores, también comentó que la pandemia provocó una caída de la economía peruana del 30% y que la recuperación posterior, durante 2021, fue rápida, sobre todo en cuanto a inversión privada y pública, por todos los proyectos pendientes, pero que el ritmo se ha ralentizado un poco en 2022.

Código Dinero | La cultura del ahorro: ¿cómo sobrevivir financieramente en el Perú?, por Cristian Arens
Tags: Banco Central de PerúeconomíaInflaciónUnión Europea
Anterior

El Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público asegura que Gabriela Sevilla nunca estuvo embarazada

Siguente

MAC Lima | Así fue la inauguración de la gran muestra colectiva alusiva a la Amazonía peruana

Más Recientes

Lula defiende el ingreso de Venezuela en el grupo BRICS

Bolsonaro reacciona a la visita de Maduro hablando de su trabajo con EEUU para frenar la “dictadura” venezolana

29 mayo, 2023
López Obrador denuncia “un golpe de estado técnico” por la suspensión judicial de las obras del Tren Maya

López Obrador denuncia “un golpe de estado técnico” por la suspensión judicial de las obras del Tren Maya

29 mayo, 2023
Poemas de pandemia | Iván Rodríguez Chávez presenta “El angelario de la vida”, donde se funden vida y muerte, ciencia y creencia

Poemas de pandemia | Iván Rodríguez Chávez presenta “El angelario de la vida”, donde se funden vida y muerte, ciencia y creencia

29 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas