Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Inversiones mineras se contraerían en los próximos años

Así lo manifestó el presidente de la SNMPE, Raúl Jacob, al inaugurar el XIII Simposium TICAR 2022. La inestabilidad política sería uno de los principales factores.

martes 29 de noviembre del 2022
en Economía
FacebookWhatsapp
Economía: aprueban Índices de Distribución de la Regalía Minera del mes de enero

Por cada cada 100 soles que se invierte en el Perú, 22 soles provienen de la industria minero energética. (Foto: ANDINA)

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y energía (SNMPE) informó que la participación del sector minero energético peruano en la inversión privada total del Perú, entre los años 2011 y 2021, constituyó el 22%. De este porcentaje, 15% correspondió al sector minero, 2% al sector hidrocarburos y 4% al sector eléctrico.

El presidente del gremio empresarial, Raúl Jacob, durante su participación en la inauguración del XIII TICAR 2022 – Simposium de Tecnología e Innovación del sector minero energético, que organiza la SNMPE, explicó que por cada 100 soles que se invierte en el Perú, 22 soles provienen de la industria minero energética.

Sin embargo, advirtió que, a causa del impacto negativo de la inestabilidad política y social que tenemos en el país, se espera una caída de las inversiones mineras el próximo año de alrededor de 2,000 millones de dólares.

“Desde el 2016, año en que se inició un periodo de inestabilidad política en el país, se viene agravando el clima de inversiones. El crecimiento de las inversiones mineras en los últimos años se debió, básicamente, a dos proyectos de gran envergadura, como lo son Mina Justa y Quellaveco. Terminados estos proyectos se han apagado los motores de crecimiento minero, esperándose una reducción del mismo en los próximos años.”, manifestó.

Esta crisis política -remarcó- también ha afectado a los sectores de hidrocarburos y eléctrico, que ven sus inversiones estancadas desde hace varios años.

Sector innovador

El líder gremial indicó, por otra parte, que el sector minero energético se ha caracterizado siempre por ser un gran innovador y que hoy en día existe la gran oportunidad de aplicar nuevas tecnologías para mejorar la bioseguridad, la conectividad y la ciberseguridad, mediante herramientas como la analítica, inteligencia artificial, aprendizaje automático, tecnologías de la información, etc.

“Actualmente contamos con una operación en el Perú con camiones no tripulados, manejados de manera remota, así como con empresas que han introducido inteligencia artificial en sus procesos, entre otros ejemplos por destacar”, puntualizó.

El XIII TICAR 2022 – Simposium de Tecnología e Innovación del sector minero-energético, se desarrolla en la sede de la SNMPE y aborda cuatro ejes temáticos de interés para la industria: sostenibilidad, ciberseguridad, organizaciones líquidas e industria 4.0.

Tags: MineríaMinería SNMPE
Anterior

Qatar 2022 | Senegal tumba a Ecuador y bailará en octavos

Siguente

Vocero de Perú Libre considera que interpretación de Pedro Castillo sobre negativa a cuestión de confianza es una “traición”

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas