El Banco Central de la Reserva (BCR) informó que el gasto en formación bruta de capital se incrementó en 233% en abril de este año, de esta manera, se reportaron avances en las tres instancias de gobierno: nacional (163%), regional (278%) y local (312%). En relación al mismo periodo del 2019, el incremento fue de 0.5% en términos nominales. En este contexto, se registró un crecimiento por tercer mes consecutivo, retomándose la recuperación observada en el cuarto trimestre del 2020 que fue interrumpida en enero de este año.
La entidad también precisó que el crecimiento de abril se explicó, en parte, por la base de comparación reducida de similar mes del 2020, debido a la paralización de proyectos y actividades por la cuarentena.
LEER | FocusEconomics: Perú tendrá superávit comercial de US$ 10,500 millones
Además, contribuyó a esTe resultado la ejecución de proyectos en el marco de Reconstrucción, de los proyectos en el marco de Arranca Perú a cargo de los gobiernos locales, del avance en la ejecución de las Bandas Anchas (Cusco, Junín, Lima, Puno, Amazonas, Moquegua, Huánuco, Tacna, Pasco e Ica).
Asimismo, también favorecieron a este aumento la ejecución de las carreteras Bellavista – El Estrecho en Loreto, Calumas-Calacoa en Moquegua, de la vía vecinal en San Juan Bautista en Loreto y Tramo Norte del COSAC 1 en Lima, y de los proyectos de agua y alcantarillado en Chorillos y San Martín.