Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Inflación supera las metas establecidas por el BCR y alcanza el 4.53%

Este sería el nivel más alto desde inicios del 2016. Las causas son el alza del precio del dólar y los insumos internacionales para producir bienes de consumo.

miércoles 01 de septiembre del 2021
en Economía
FacebookWhatsapp
Premier sobre el bono de 600 soles: “Estamos usando como referencia el padrón del año pasado”

Los retiros de cada UIT se darán cada 30 días.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), informó que la inflación en el Perú se encuentra en un nivel de 4.53%, rango que está por encima de la meta oficial del Banco Central de Reserva (BCR) cuya barrera es de 1% y 3%.

Esto se ve reflejado en el Índice de Precios al Consumidor, indicador que subió 1.06% a nivel nacional durante el mes de agosto. Cabe señalar que solo en Lima, este índice de precios subió 0.98%, lo que puede traducirse en una inflación acumulada de 4.20%. Este sería el nivel más alto desde inicios del 2016.

Una de las causas del aumento de precios es el alza del dólar, así como el aumento de precios de insumos internacionales que sirven para producir bienes de consumo. Según el BCR la cotización internacional de insumos subió entre un 18.4% y 54% a mediados de agosto.

Los principales productos afectados por este incremento de precios internacionales son el pan, y los fideos, por el alza del trigo: el pollo debido al incremento del maíz y la soya con que se alimentan; y el aceite, cuyo principal insumo es también la soya.

Empresas con ventas de S/ 96,600 a S/ 315,000 ahora tendrán que emitir facturas y boletas electrónicas a partir de enero del próximo año. https://t.co/a4yEVDnIss

— Revista Caretas (@Caretas) September 1, 2021
Tags: Banco Central de Reserva del PerúINEIInflación
Anterior

Pelé: "No me desmayé y estoy muy bien de salud"

Siguente

El PSG rechaza la última oferta del Real Madrid por Mbappé de 200 millones de euros

Más Recientes

EEUU advierte a Rusia de que deberá asumir las “rápidas y severas” consecuencias de invadir a Ucrania

Biden pide regular las armas de fuego en Estados Unidos tras la masacre en Uvalde, en Texas

24 mayo, 2022
Aumentan a 18 niños y un adulto los muertos en un tiroteo en una escuela de Texas, en Estados Unidos

Aumentan a 18 niños y un adulto los muertos en un tiroteo en una escuela de Texas, en Estados Unidos

24 mayo, 2022
Ministro de Justicia pide que se investigue la muerte del “Monstruo de Chiclayo” en el penal de Challapalca

Ministro de Justicia pide que se investigue la muerte del “Monstruo de Chiclayo” en el penal de Challapalca

24 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas