El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), informó que la inflación en el Perú se encuentra en un nivel de 4.53%, rango que está por encima de la meta oficial del Banco Central de Reserva (BCR) cuya barrera es de 1% y 3%.
Esto se ve reflejado en el Índice de Precios al Consumidor, indicador que subió 1.06% a nivel nacional durante el mes de agosto. Cabe señalar que solo en Lima, este índice de precios subió 0.98%, lo que puede traducirse en una inflación acumulada de 4.20%. Este sería el nivel más alto desde inicios del 2016.
Una de las causas del aumento de precios es el alza del dólar, así como el aumento de precios de insumos internacionales que sirven para producir bienes de consumo. Según el BCR la cotización internacional de insumos subió entre un 18.4% y 54% a mediados de agosto.
Los principales productos afectados por este incremento de precios internacionales son el pan, y los fideos, por el alza del trigo: el pollo debido al incremento del maíz y la soya con que se alimentan; y el aceite, cuyo principal insumo es también la soya.