En el pasado 2020, marcado por las crisis económica y sanitaria producto del coronavirus, Perú reportó un total de 2.4% de inflación según información recogida, de consultoras privadas, por el portal periodístico Infobae.
Asimismo, también se da cuenta que nuestro país registró un 0.1% de inflación el pasado mes de enero. Actualmente, en el marco de las inmunizaciones contra la COVID-19 a distintos grupos ciudadanos, se estima que para este 2021, esta cifra aumentará hasta llegar a un 2%.
De esta manera, Perú se ubica en el octavo lugar, una de las posiciones más bajas, de este ránking con proyecciones para el presente año. La lista está liderada por Venezuela (país bajo el actual mandato de Nicolás Maduro) con un insuperable 1535% frente a los demás países de América Latina.
LEER | La Cepal propone un ingreso de emergencia para 14 millones de mujeres latinoamericanas
Le sigue en la nómina Argentina (44%), donde consultoras que participan del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central prevén que la inflación llegue al 48%, una gran diferencia en lo estimado por el Gobierno argentino, quien proyectó 29% en el presupuesto 2021.
Continúan en la lista Uruguay (7.4%), Brasil (3.6%), Chile (3%), Paraguay (2.9%), Bolivia (2.3%), Perú (2%) y Ecuador (0.9%).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E6UG5RAEJJE6XGX7SUSKIBYWSM.jpg)