Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

INEI: Más de un millón establecimientos y locales han sido empadronados a la fecha

Cabe destacar que, el V CENEC se ejecuta en dos etapas que comprenden el Censo Nacional de Establecimientos que culmina en el mes de agosto; y la Encuesta Nacional a Grandes, Medianas y Pequeñas Empresas que se desarrollará entre los meses de junio y noviembre de 2022

lunes 20 de junio del 2022
en Economía
FacebookWhatsapp
INEI: economía aumentó 3.8% en primer trimestre debido a medidas de reactivación

De acuerdo con la información recopilada, más de 818 mil establecimientos visitados se encuentran en funcionamiento, y aproximadamente 200 mil están cerrados de manera temporal, de manera permanente, desocupados y otros son locales en alquiler. (Foto: ANDINA)

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), dio a conocer que hasta la fecha se han empadronado más de un millón establecimientos y locales en todo el país, en el marco de la primera fase del V Censo Nacional Económico (CENEC), que se inició en el mes de abril del presente año. Para esta labor, se han desplazado 1 918 funcionarios censales, quienes recogen la información mediante formularios digitales utilizando una Tablet.

Cabe destacar que, el V CENEC se ejecuta en dos etapas que comprenden el Censo Nacional de Establecimientos que culmina en el mes de agosto; y la Encuesta Nacional a Grandes, Medianas y Pequeñas Empresas que se desarrollará entre los meses de junio y noviembre de 2022

Más de 818 mil establecimientos están en funcionamiento

De acuerdo con la información recopilada, más de 818 mil establecimientos visitados se encuentran en funcionamiento, y aproximadamente 200 mil están cerrados de manera temporal, de manera permanente, desocupados y otros son locales en alquiler.

El 13% de establecimientos no operaron en el año 2020

Según los datos obtenidos hasta la fecha en el V CENEC, el 13% de los establecimientos visitados no operaron en el año 2020 y el 61,2% lo hicieron de manera parcial.

LEER | Ministro Graham: “Se tomarán medidas para cerrar brechas sociales y productivas en zonas mineras y promover mayor inversión en ese sector”

En tanto, el 72,1% de las empresas comerciales informaron que no operaron con normalidad durante el primer año de la pandemia (2020). En las empresas de manufactura este porcentaje alcanzó el 80.1% y en las del rubro de servicios el 78,2%.

El 96,5% de establecimientos empadronados pertenecen a la microempresa

Según el tamaño de empresa, el 96,5% de establecimientos visitados forman parte de las micro empresas, 2,8% a pequeñas empresas, 0.2% medianas empresas y el 0.5% de grandes empresas.

Cabe indicar que, del total establecimientos empadronados pertenecientes a la microempresa, el 67,2% se dedica a actividades comerciales, el 28,4% a servicios y el 4,4% a manufactura. En tanto, de los establecimientos de la gran empresa, el 51,2% corresponde a establecimientos comerciales, el 40,1% de servicios y el 8,7% de manufactura.

Actividades comerciales

De otro lado, también se ha detectado, hasta el momento, que el 67% de los establecimientos empadronados realizan actividades comerciales, el 28,6% actividades de servicios y el 4.4% actividades de manufactureras.

El 31% de los establecimientos comerciales empadronados corresponden a bodegas, el 24% de establecimientos de servicios son restaurantes y el 21% de los establecimientos dedicados a actividades manufactureras, realizan actividades de confección de prendas de vestir.

Información recogida es confidencial

El INEI hace un llamado a los representantes de las empresas y establecimientos a participar del V Censo Nacional Económico (V CENEC). Precisa que la información solicitada por los empadronadores debidamente identificados es confidencial, y será utilizada con fines estrictamente estadísticos y no será revelada de forma individualizada.

Es importante resaltar que, los resultados del V CENEC servirán para la formulación de políticas públicas orientadas a mejorar el empleo, aumentar la productividad y promover los sectores que tienen potencial de crecimiento.

Día del Padre: conoce cuatro historias de padres emprendedores que te inspirarán
Anterior

MEF publica convocatoria para selección, desarrollo y acompañamiento de proyectos piloto utilizando BIM

Siguente

Siete destacados artesanos peruanos exponen su trabajo en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Más Recientes

Sociedad civil une esfuerzos para combatir la corrupción en el país

Sociedad civil une esfuerzos para combatir la corrupción en el país

4 julio, 2022
Pedro Castillo tomó juramentó a Mariano González Fernández como nuevo ministro del Interior

Pedro Castillo tomó juramentó a Mariano González Fernández como nuevo ministro del Interior

4 julio, 2022
VIDEO | Presidente Pedro Castillo asegura que se va “esclarecer” la investigación contra Yenifer Paredes

VIDEO | Presidente Pedro Castillo asegura que se va “esclarecer” la investigación contra Yenifer Paredes

4 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas