Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Impacto COVID-19: ¿cuales son los negocios más afectados y dónde están?

Si bien la pandemia ha impactado fuertemente a nuestra economía también ha generado nuevas oportunidades en el mercado que deben aprovecharse: las Dark Kitchens son una de ellas.

viernes 12 de febrero del 2021
en Economía
FacebookWhatsapp
Gamarra espera recuperar ventas en campaña navideña

(Foto: JAVIER ZAPATA)

Equifax realizó un estudio donde analiza el impacto en las empresas según la segmentación de nivel de riesgo COVID-19. En este informe se revisa desde la perspectiva geográfica, cómo se ven afectados los empresarios por rubro de acuerdo al nivel en el que se encuentren su negocios: nivel alto, nivel muy alto y nivel extremo; clasificación establecida por el gobierno desde el pasado 26 de enero.

“De acuerdo a las medidas de prevención del Estado, se verán afectadas más de 492 mil empresas, el 64% de ellas se encuentran dentro de las regiones en nivel extremo, el 19% en nivel alto y el 18% en nivel muy alto”, comentó Nelson Betancourt, Gerente de Geoanalytics Latam de Equifax, empresa global de data y analítica y en nuestro país además el buró de crédito de los peruanos (Infocorp).

Restaurantes, los más afectados

El estudio de Equifax identificó los TRES sectores más afectados: restaurantes, tiendas y centros de entretenimiento como casinos, tragamonedas, cines, gimnasios, entre otros. El primero del grupo es el más impactado, quiénes representan el 61% del total de negocios; sólo en el nivel alto hay más de 60 mil restaurantes, mientras que el nivel muy alto, 56 mil y en el nivel extremo impactará a más de 184 mil restaurantes. La segunda categoría igual de golpeada es la de las tiendas, pues impactará a 101 mil tiendas, el equivalente al 21% del total de negocios.

Finalmente, son los centros de entretenimiento como casinos y tragamonedas el tercer grupo más afectado, representando el 5% de las empresas del país, pues tras las restricciones se verán afectadas cerca de 3 mil empresas en los niveles alto y muy alto mientras que en el nivel extremo afectará a 16 mil empresas.

Nuevas oportunidades de negocio

Si bien la pandemia ha impactado fuertemente a nuestra economía, afectando a miles de empresas peruanas, también ha generado nuevas oportunidades en el mercado que deben aprovecharse. Una de las tendencias que se ha acelerado en los últimos meses son las Dark Kitchens, espacios alquilados donde se elabora alimentos de manera exclusiva para enviar a domicilio a través de las diferentes aplicaciones de delivery.

“En estos tiempos de incertidumbre, los negocios deben ser más cautelosos a la hora de tomar
decisiones, pues deben hacer uso de insights analíticos y geográficos que les permitan tomar
soluciones lo más cercanas a la realidad”, comentó Betancourt.

En el primer estudio sobre Dark Kitchens que realizó Equifax en el 2020, reveló que Miraflores y Los Olivos se encontraban en el top 10 de distritos con mayor potencial para establecer Dark Kitchens. El especialista destacó que la necesidad del mercado está enfocada en el análisis sobre la ubicación idónea para aperturar o cerrar un negocio, la estimación de demanda potencial según el nivel de riesgo COVID de la ciudad, la distribución geográficamente de su fuerza de venta y la estimación del flujo de demanda, entre otros.

MEF destinará 2 000 millones de soles para micro y pequeñas empresas
Tags: covid-19Equifaxnegocios
       
Anterior

COVID-19: ¿Qué tipo de pruebas existen y cuál es la más recomendada?

Siguente

OIT: en 2021 hay que “pisar el acelerador” contra el trabajo infantil en América Latina y el Caribe

Más Recientes

Mauricio Abad se une a Caly para cantar ‘Ven y Dimelo’, el nuevo hit que pondrá a bailar a todos en lo que queda del verano | VIDEO

Mauricio Abad se une a Caly para cantar ‘Ven y Dimelo’, el nuevo hit que pondrá a bailar a todos en lo que queda del verano | VIDEO

8 marzo, 2021
Día de la Mujer: BTH Hotel presentará concierto gratuito y ponencia para mujeres emprendedoras

Día de la Mujer: BTH Hotel presentará concierto gratuito y ponencia para mujeres emprendedoras

7 marzo, 2021
Nuevos emprendimientos: tratamientos estéticos post cuarentena.

Nuevos emprendimientos: tratamientos estéticos post cuarentena.

7 marzo, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas