Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Graham: Mantener una estabilidad macroeconómica y fomentar la inversión privada es el objetivo prioritario de este gobierno

jueves 09 de junio del 2022
en Economía
FacebookWhatsapp
Graham: Mantener una estabilidad macroeconómica y fomentar la inversión privada es el objetivo prioritario de este gobierno

Graham manifestó que la crisis alimentaria que se vislumbra y el alza de precios de los productos básicos y de los insumos esenciales para la producción agrícola afectará al grupo objetivo del FIDA: las personas pobres y marginadas.

En reunión con CEO y vicepresidentes de grandes corporaciones estadounidenses, hoy en Los Ángeles, el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, destacó que el Perú es una de las economías que cuenta con los indicadores macroeconómicos más sólidos a nivel de la región y continuará manteniéndolos así.

“El convencimiento de mantener una estabilidad macroeconómica y el fomento de la inversión privada es el objetivo prioritario del gobierno del presidente Castillo, sobre todo porque la generación de inversión, se crea ingresos y empleo formal, (se convierte en) el principal mecanismo para el cierre de brechas sociales, en educación y salud, reduciendo los niveles de desigualdad que existen en las distintas regiones de nuestro país. Eso solamente se logra con la confianza de los inversionistas”, aseveró.

LEER | La inversión pública crece por segundo mes consecutivo, ejecutando en mayo S/ 3 019 millones, siendo el mayor monto en los últimos 5 años

Indicó que la economía, después del gran esfuerzo de vacunación realizado para asegurar la salud de la población, muestra una recuperación de distintas actividades económicas. Recordó que este año la economía peruana crecería 3,6%, con un bajo nivel de deuda pública y en la trayectoria hacia la reducción del déficit fiscal se está retomando nuevamente las reglas fiscales para llegar a 1% en el año 2026.

“El compromiso del presidente Castillo es hacer un manejo responsable de la economía. Este año tenemos efectos adversos debido al alza de los precios internacionales, pero el aumento del precio del cobre permite generar los ingresos para mitigar los impactos en los sectores más vulnerables de la población”, dijo.

Señaló además a los empresarios asistentes que el convencimiento del gobierno del presidente Castillo es que la inversión privada es el gran motor del crecimiento. “La forma más sostenida e importante de generar bienestar en la población es a través de la generación de empleo formal. Este es un ofrecimiento, en el marco por supuesto del respeto de las normas, el respeto a la propiedad, y eso es un compromiso que ha mencionado el presidente”, destacó.

En ese sentido, añadió, que Perú también está trabajando en una mejora en la agenda de competitividad, porque el objetivo es ser más competitivo diversificando sobre todo los sectores de crecimiento. Agregó que hoy día el país resalta por el crecimiento de la actividad minera y por la actividad de la agroexportación, donde hemos logrado liderazgos en varios productos a nivel mundial; además, está vinculado a los principales bloques económicos, cerca del 82% del Producto Bruto mundial tiene TLC con el Perú, siendo una puerta abierta no solo para invertir, sino para acceder también a través de él a otros mercados.

“El Perú asegura, como ha mencionado y resaltado el presidente Castillo, el respeto de la propiedad, el respeto de, como se dice en inglés the rule of law, en el marco, por supuesto, de un respeto de normas internacionales, del medioambiente y, obviamente, de los derechos de todos los stakeholders que participan en el proceso productivo”, concluyó.

María del Carmen Alva denunciará penalmente a quienes resulten responsables de violación al secreto de las comunicaciones
Tags: Cumbre de las AméricasLos ÁngelesMEFÓscar GrahamPedro Castillo
Anterior

María del Carmen Alva denunciará penalmente a quienes resulten responsables de violación al secreto de las comunicaciones

Siguente

Municipalidad de Lima abre acceso vehicular a la Panamericana Sur desde Av. El Derby en Surco

Más Recientes

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

14 agosto, 2022
“El exilio atraviesa toda la historia, pero su forma ‘moderna’ comienza con la Revolución Francesa, y más tarde con Napoleón”, dice la ensayista Mercedes Monmany | Entrevista

Ensayos sobre un gigante de la literatura del siglo XX: “Joyce: su vida y su obra”

14 agosto, 2022
Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

14 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas