Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Fiestas Patrias: gratificación será un sueldo más 9% adicional

"La gratificación y la bonificación extraordinaria del 9% deben de pagarse hasta el jueves 15 de julio del 2021, siempre que el trabajador haya laborado el semestre completo de enero a junio del 2021", indicó el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala.

sábado 03 de julio del 2021
en Economía
FacebookWhatsapp
Fiestas Patrias: gratificación será un sueldo más 9% adicional

Los trabajadores podrán disponer del 100% de su CTS hasta el 2023. (Foto: ANDINA)

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) comunicó que de acuerdo a la Ley de Gratificaciones 27735, así como el reglamento correspondiente, los trabajadores del sector privado recibirán en julio, por motivo de celebraciones de Fiestas Patrias, un sueldo íntegro por concepto de gratificaciones y una bonificación extraordinaria del 9% sobre dicha gratificación.

“La gratificación y la bonificación extraordinaria del 9% deben de pagarse hasta el jueves 15 de julio del 2021, siempre que el trabajador haya laborado el semestre completo de enero a junio del 2021. Además, ambos conceptos deben figurar en la planilla electrónica del presente mes”, señaló el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala.

LEER | MEF: autorizan endeudamiento con BIRF por US$ 350 millones

Por otro lado, en el caso de los trabajadores afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS) trascendió que la bonificación extraordinaria no será el 9%, sino que se reemplazará con el 6.75% del monto de la gratificación de julio. Además, para el pago de la gratificación se tendrá en cuenta la remuneración que tuvo el trabajador al 30 de junio de 2021.

Cabe mencionar que en la supuesta situación de generarse un aumento de sueldo a partir del 1 de julio del 2021, el mencionado incremento salarial no se tomará en cuenta para el pago de la próxima gratificación de julio.

Mientras tanto, para los trabajadores que hayan laborado algunos meses (no el semestre completo enero – junio), la gratificación corresponderá a un sexto del sueldo por cada mes laborado. Pese a ello, si en un mes el empleado tuviera inasistencias injustificadas, se descontará un treintavo del sexto a percibir por cada inasistencia.

Covid-19: empresa minera propone apoyar al Minsa en el proceso de vacunación
Tags: Fiestas PatriasGratificaciónsueldo
Anterior

Reconstrucción con Cambios: Ministerio de Transportes instala 89 puentes modulares en 10 regiones del país.

Siguente

Congresista Héctor Valer es separado de Renovación Popular y se mantendrá como no agrupado

Más Recientes

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

1 abril, 2023
¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

1 abril, 2023
Trump se enfrenta a la historia de EEUU: solo un expresidente logró volver a la Casa Blanca

Trump recauda 4 millones de dólares en 24 horas tras su imputación, según su equipo

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas