La Cámara de Comercio de Lima (CCL) comunicó que de acuerdo a la Ley de Gratificaciones 27735, así como el reglamento correspondiente, los trabajadores del sector privado recibirán en julio, por motivo de celebraciones de Fiestas Patrias, un sueldo íntegro por concepto de gratificaciones y una bonificación extraordinaria del 9% sobre dicha gratificación.
“La gratificación y la bonificación extraordinaria del 9% deben de pagarse hasta el jueves 15 de julio del 2021, siempre que el trabajador haya laborado el semestre completo de enero a junio del 2021. Además, ambos conceptos deben figurar en la planilla electrónica del presente mes”, señaló el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala.
LEER | MEF: autorizan endeudamiento con BIRF por US$ 350 millones
Por otro lado, en el caso de los trabajadores afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS) trascendió que la bonificación extraordinaria no será el 9%, sino que se reemplazará con el 6.75% del monto de la gratificación de julio. Además, para el pago de la gratificación se tendrá en cuenta la remuneración que tuvo el trabajador al 30 de junio de 2021.
Cabe mencionar que en la supuesta situación de generarse un aumento de sueldo a partir del 1 de julio del 2021, el mencionado incremento salarial no se tomará en cuenta para el pago de la próxima gratificación de julio.
Mientras tanto, para los trabajadores que hayan laborado algunos meses (no el semestre completo enero – junio), la gratificación corresponderá a un sexto del sueldo por cada mes laborado. Pese a ello, si en un mes el empleado tuviera inasistencias injustificadas, se descontará un treintavo del sexto a percibir por cada inasistencia.