Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El 61% de peruanos considera que su situación económica empeoró en los últimos 12 meses, según IEP

Solo el 8% de los encuestados considera que durante los últimos 12 meses hubo una mejora en su economía, mientras que el 30% piensa que no hubo variación con la misma respecto al 2021.

lunes 27 de junio del 2022
en Economía
FacebookWhatsapp
El 61% de peruanos considera que su situación económica empeoró en los últimos 12 meses, según IEP

Solo el 1% de los encuestados piensa que su situación económica es "muy buena". (Foto: Víctor Ch. Vargas).

La última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), reveló que el 61% de los peruanos considera que su situación económica empeoró durante los últimos 12 meses.

Esta cifra evidencia una baja de cinco puntos porcentuales respecto al mes anterior, cuando el 66% de los encuestados consideró que su poder adquisitivo era menor que en el 2021.

Cabe señalar que, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), los precios al consumidor registraron un alza de 8.09% hasta mayo del presente año. Esta tasa sería la más alta desde mayo de 1998.

Durante los primeros cinco meses del año, se acumuló una inflación de 3,21%.

LEE | El MEF otorgará S/ 319 millones a los Gobiernos Regionales y Locales ganadores del Concurso FIDT 2022 para estudios y obras a nivel nacional

El sondeo señala que el 8% de los consultados considera que su economía mejoró durante los últimos 12 meses; en tanto un 30% piensa que está igual que el año pasado.

Se desprende que el 1% de los encuestados manifiesta que su situación económica es “muy buena”; 10% piensa que es “buena”; 39% indica que no es “ni buena ni mala”; 36% considera que su situación económica es “mala”; y 14% piensa que es “muy mala”.

El sindicato magisterial exigirá que se asigne el 6% del PBI a la educación a fin de solucionar el problema de la infraestructura de las instituciones educativas y los problemas del magisterio. https://t.co/EaHhmWjzZo

— Revista Caretas (@Caretas) June 27, 2022
Tags: IEPInflación
Anterior

Guido Bellido califica como un delito invitación a personas ajenas a la FPF en el vuelo chárter que llevó a la Selección Peruana de Fútbol rumbo a Qatar

Siguente

Club de Constructoras Chinas se ha beneficiado con obras del Estado que superan los S/ 13 mil millones

Más Recientes

Indeci promueve el segundo Simulacro Nacional Multipeligro que se realizará este 15 de agosto

Indeci promueve el segundo Simulacro Nacional Multipeligro que se realizará este 15 de agosto

15 agosto, 2022
Ministerio Público incauta más de 47 kilos de oro que iban a ser exportados a la India provenientes de la minería ilegal

Ministerio Público incauta más de 47 kilos de oro que iban a ser exportados a la India provenientes de la minería ilegal

15 agosto, 2022
Ipsos: 54% de los peruanos considera que Pedro Castillo obstaculiza el trabajo de la Fiscalía “porque es culpable”

Ipsos: 54% de los peruanos considera que Pedro Castillo obstaculiza el trabajo de la Fiscalía “porque es culpable”

15 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas