Desde este viernes 6 de mayo a las 3 de la tarde hasta el lunes 9 de mayo a las 8:30 de la mañana, cualquier transferencia o pago que se haga de un banco a otro quedarán suspendidos, debido a que la plataforma utilizada para hacer transferencias inmediatas, y pagos entre distintos bancos, será modernizada, según informó la Cámara de Compensación Electrónica.
Al respecto, CARETAS conversó con Erick Iriarte, abogado especialista en Derecho Digital, explica que esto ocurre debido a que la plataforma encargada de las transferencias interbancarias deberá ser modernizada para realizar una mayor cantidad de procedimientos y mejorar la atención de los clientes, luego que la pandemia potenció los movimientos digitales.
Al ser consultado sobre la coincidencia de fechas con el día festivo por el Día de la madre. Iriarte señala que “estos cambios tecnológicos no se programan de la noche a la mañana se programan con largo tiempo y dependen de proveedores externos de tecnología y software y no en todos los países se celebra en la misma fecha”.
¿Cómo enviar dinero mientras dura la suspensión de las transferencias bancarias?
Para el profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, Jorge Carrillo, está suspensión de operaciones bancarias “no tendrá un golpe significativo” a los comercios durante estos días de mayor movimiento económico.
Si bien señala que esto podría afectar al comercio electrónico, explica que existen otras alternativas para realizar pagos como las transferencias diferidas, utilizar billeteras electrónicas (Yape, Plin, Tunki, Lukita), pagos con tarjetas de crédito o débito o los depósitos en cuenta.
Además, el economista recomendó a aquellas personas que tengan deudas pendientes a pagar hasta esa fecha hacerlo con anterioridad.